Skip to main content

El mundo ha cambiado. El mundo ahora es digital. Se prevé que en 2020 habrá un millón y medio de vacantes a cubrir dentro de este sector. Blockchain, Internet of Things, Inteligencia Artificial y muchas otras tecnologías innovadoras y disruptivas necesitan profesionales. Pero ¿estamos preparado para este nuevo mundo? ¿Sabes cuáles son las profesiones más demandas actualmente?

¿Cuáles son los perfiles más demandados?

Como ya avanzaba nuestro CEO, Emilio Avilés, los perfiles más demandado en la actual economía digital giran en torno a dos grandes bloques. En primer lugar, aquellas profesiones que nos ayudan a definir experiencia de usuario, customer journey, etc. que nos acercan al usuario final. Por otra parte, encontramos una serie de perfiles tecnológicos. En este sentido, y según el informe «Perfiles IT más demandados en 2018»  elaborado por una reconocida empresa de reclutamiento los perfiles más demandados son:

  • Expertos en JAVA, con un 27,28% de los candidatos
  • Profesionales en SAP y ABAP: con un 19,28% de los candidatos
  • Programadores en .NET: con un 9,42% de los candidatos

Este nuevo paradigma laboral demanda nuevas competencias, más allá de la formación y/o experiencia que el trabajador pueda aportar. Las habilidades que todo desarrollador debe tener y que actualmente más valoran los recruiters son:

  • Curiosidad
  • Atención al detalle
  • Proactividad
  • Adaptación al cambio
  • Comunicación eficaz y eficiente

Pero no solo ha cambiado el mercado laboral en cuanto a profesionales y habilidades buscadas en estos. También la manera de reclutar en el sector TIC ha cambiado y estamos en la era del e-recruitment. En este sentido, cabe destacar el uso que hacen tanto candidatos como reclutadores de las redes sociales. El 34% de los usuarios siguen  a marcas en RRSS con fines profesionales y, de ellos, el 75% lo hace para mostrar o enviar su currículum.  En cuanto a dispositivos, es móvil es el rey de la búsqueda de empleo, ya que es utilizado por el 79% de los candidatos que buscan empleo. Como vemos, las redes sociales son un buen medio para buscar candidatos.   Sin embargo, en los últimos años si bien han pedido fuerza a la hora de usarlas como herramienta para captar talento, siguen teniendo un peso importante (74%). Entre todas las redes disponible, Linkedin es la más usada para buscar talento, el 76% de los reclutadores la utilizan. En cuanto al uso que se hace de las redes sociales por parte de los profesionales de RRHH destacan:

  • Publicación de ofertas 80%
  • Comunicación con candidatos 49%
  • Recibir solicitudes de empleo 43%

Como veis el mercado ha cambiado mucho. En Slashmobility somos expertos no solo en desarrollo de soluciones móviles, sino también en reclutamiento de perfiles TIC. En este sentido participaremos el próximo 21 de marzo en el Saló de l’Ocupació Juvenil en el que hablaremos con otras empresas de todos estos temas.