Skip to main content

Actualmente hay una demanda increíble de personal IT, es decir, desarrolladores. No nos damos cuenta (o no queremos darnos cuenta) de la cantidad de habilidades necesarias que todo programador debería tener, más allá de su formación y experiencia profesional. Lo cierto es que solo un pequeño porcentaje de ellos prestan atención a esas otras habilidades. Hoy vamos a ver cuáles son esas habilidades ¿las tendrás?

Desarrollador curioso

Un buen programador siempre está ávido de conocimientos. Hasta que no conoce el problema en profundidad, no se detiene. Es la curiosidad la que le permite que pueda obtener el conocimiento para comprender cualquier tecnología subyacente. Sé curioso y alimenta tu mente ¡nunca pares de leer!

Atención al detalle

Todo programador que no le da importancia a los detalles está destinado al fracaso. La falta de esta habilidad se ve reflejada en aquéllos que escriben código desordenado o sin comentarios. Esta forma de trabajar no garantiza la integridad del software ni su calidad.  Cualquier detalle será agradecido por tus compañeros o herederos, y te servirá para mostrar un trabajo bien hecho.

Autodidacta

Es muy importante que el desarrollador pueda ser capaz de aprender cosas por sí mismo, tener autonomía. Es por eso que al ser autodidacta serás capaz de encontrar soluciones, aprender cosas nuevas. Debes aprender lenguajes de programación de forma proactiva para desarrollar tu formación continua. Empápate por ti mismo de información y realiza formaciones, aunque en tu día a día no las vayas a utilizar ¡no busques a un profesor que te diga lo que tienes que aprender!

Pasión proactiva

Existen programadores “funcionarios”. Son aquéllos que trabajan de forma rutinaria, cumpliendo con sus horarios contractuales y que no van más allá. Fuera del trabajo, no existe el código. Para nada hay que juzgar esta actitud, simplemente destaca una falta de pasión por su profesión.  Los programadores “top” beben, comen y respiran código las 24 horas. Esta pasión es la que permite aplicar trucos y encontrar las mejores soluciones con creatividad para solucionar los problemas. ¡Si realmente trabajas de lo que te gusta, esto sale solo; si no cámbialo o busca herramientas para ello!

Adaptación al cambio

Para que un proyecto finalice dentro de las estimaciones realizadas previamente, sin ningún tipo de problemática, es esencial que el desarrollador cuente con adaptabilidad y tolerancia a los cambios. Es por eso que esta skill es de vital importancia, ya que el mundo tecnológico es cambiante y volátil y requiere una buena reciprocidad ante los proyectos. Por lo tanto, cualquier programador que no se adapte, fracasará. ¡Adáptate a los cambios, se funcional no funcionario!

Comunicación EE: eficaz y eficiente

Es muy importante que un desarrollador tenga la capacidad de comunicar las ideas de forma clara y precisa, así como concisa. Muchos desarrolladores que no logran ser comprendidos por personas no técnicas,  ven obstaculizadas sus carreras. Incluso, ésta es frenada a la hora de obtener cargos de responsabilidad. En comunicación rige la máxima de menos, es más: entre dos explicaciones, elige la más clara; entre dos formas, la más sencilla y entre dos expresiones, la más breve.

Comprender el código ajeno

Una forma ágil e ideal para incrementar las habilidades de un desarrollador es a través del estudio del código de otros, muchos de los gurús de la programación participan en proyectos Open Source. El don más grande que podemos hacer a otros no es compartir con ellos nuestra riqueza, sino hacerles descubrir la suya propia.

¿Tienes ya todas esta habilidades? Si la respuesta es sí, estaremos encantados de conocerte, ¡envíanos tu currículum y únete al SlashTeam! Y si no las tienes ¿A qué demonios esperas? ¡Conviértete en un developer top!

Nuestro SlashBoy Albert Vicente, IT Talent Business Developer, es el autor de este post.

Deja una respuesta