Skip to main content

En un mercado tan competitivo como el actual, las empresas están obligadas a innovar constantemente si quieren seguir manteniéndose en el mercado. Este es uno de los motivos por los que surge el intraemprendimiento. Hace algunos meses ya dedicamos un post a esta figura, también conocida como emprendimiento corporativo,  que busca motivar, apoyar y ejecutar proyectos dentro las empresas y que pueden convertirse en pequeñas startups internas con un modelo de negocio propio.  Ahora que ya sabemos qué es intraempreder, veamos si tienes realmente alma de intraemprendedor. Para ello hemos diseñado un pequeño test. Responde con sinceridad a todas las preguntas y… ¡Descubre tu nivel de intraemprendedor!

  • ¿Te gusta plantearte nuevo retos por los que te sientes apasionado?
  • ¿Sabes trabajar de manera autónoma?
  • ¿Eres persistente y te planteas los proyectos como un desafío a superar?
  • ¿Te sientes cómodo tomando decisiones en entornos de incertidumbre y riesgo?
  • ¿Eres una persona segura de ti misma, consciente de tus posibilidades?
  • ¿Eres capaz de gestionar adecuadamente recursos habilidades y capacidades?
  • ¿Estarías dispuesto a renunciar a tu ego por el éxito de un proyecto?
  • ¿Te sientes cómodo fuera de tu área de confort?
  • ¿Te gusta romper con lo preestablecido y odias eso de «aquí siempre se ha hecho así»?
  • ¿Eres una persona orientada a la acción que no le gusta quedarse sentado en la oficina trabajando?
  • ¿Conoces a la perfección tu empresa: funcionamiento, negocio, procesos, etc.?
  • ¿Tienes cierta autoridad o reconocimiento tácito por parte de tus compañeros y superiores?

Si la mayoría de tus respuestas han sido «sí» eres un intraemprendedor nato. ¡Lánzate! Ahora debes asegurarte de que trabajas en la empresa adecuada. Si crees que en tu empresa no tiene cabida el emprendimiento corporativo ¡en SlashMobility estamos deseando conocerte!

Si por el contrario, la mayoría de tus respuestas han sido «no», ¡ten cuidado! Si en tu empresa no hay nadie que se ocupe y preocupe por la innovación como mecanismo de diferenciación y crecimiento, estáis abocados a desaparecer, tarde o temprano. Ante esta situación, te recomendamos que cambies de actitud. Abre los ojos y seguro que encuentras alguna oportunidad a partir de la cual desarrollar un nuevo proyecto a en tu empresa.

¡Explota el presente y explora el futuro! ¿Tienes lo que hay que tener? 😉 

Deja una respuesta