Como bien sabéis, la innovación es uno de nuestros valores y aunque la inquietud y la curiosidad no lo son, también podrían serlo. Nos encanta estar a la última y nuestro Team adora adoptar metodologías disruptivas que nos convierten en referentes tech. Así que, hace unos meses, empezamos a organizarnos bajo la metodología Squad. ¿No sabes qué es? Aquí te explicamos en qué consiste este Modelo de Agile Team Organization para que entendáis un poco mejor porqué lo hacemos. Hoy vamos un paso más allá y os presentamos un poco más en profundidad nuestra cultura empresarial y concretamente como aplicar la metodología Squad. Así pues, ¿estáis listos para saber qué son los Chapters, Tribes & Guilds? Entonces, ¡Vamos a por ello!
Recordad que los Squads son pequeños equipos de entre seis y ocho personas con perfiles multidisciplinares que tienen que llevar a cabo una misión utilizando la metodología SCRUM. Cuando SlashMobility empezó a tener cada vez más clientes, aumentó a su vez el número de Squads. De hecho, cada proyecto está dirigido por un Squad adaptado a sus necesidades. Así pues podemos decir que tenemos tantos Squads como proyectos estén activos en un momento de tiempo determinado.
Tanto en nuestro caso, como en el de empresas como Spotify y Apple, nos encontramos que, una vez hemos llegado a este punto de crecimiento, aparecen inevitablemente mayores niveles de complejidad dentro de la propia compañía. Aquí es donde entran en acción los llamados: Tribes, Chapters y Guilds. A continuación, os los explicamos en detalle.
TRIBES
Las Tribus (o tribes en inglés) no son más que la unión de varios Squads que trabajan conjuntamente en el desarrollo y la calidad dentro de una determinada área de la empresa. Por ejemplo, en Slashmobility dentro del área de desarrollo de webs, podemos tener diferentes Squads trabajando en diferentes proyectos pero con el mismo objetivo: desarrollar y dar la máxima calidad a las webs de nuestros clientes.
CHAPTERS
Los Chapters son un grupo de profesionales que trabaja en diferentes Squad y que tienen la misma función. Por ejemplo, en el Squad que definimos en la primera parte sería el caso de la figura del Concept Squad. Cada Concept Squad está dentro de un Squad diferente pero, a su vez, realizan el mismo papel dentro de ella. Esto se puede aplicar a todos los roles dentro de un Squad. Con esta agrupación se fomenta el intercambio de conocimiento.
GUILDS
Una Guild está formada por diferentes perfiles profesionales que pueden encontrarse siendo parte de diferentes Squads y Tribus. Estos pueden reunirse con el objetivo de compartir conocimientos para mejorar procesos que afectan a todo el conjunto de la empresa y no solamente a una Tribu determinada o un rol en concreto. Un ejemplo de Guild en SlashMobility son las sesiones de cocreación que organizamos con el objetivo de mejorar nuestros servicios. En este caso, se realizan sesiones que unen diferentes perfiles profesionales que pueden estar incluidos en diferentes Squads y Tribus.
Y como dicen que una imagen vale más que mil palabras, en la siguiente imagen os mostramos un esquema más visual para ver en qué consiste cada una de los conceptos explicados anteriormente:
Esperamos que os haya parecido interesante conocer una estrategia organizativa diferente a la que estamos acostumbrados a ver y descubrir cómo aplicar la metodología Squad. Si os ha surgido alguna pregunta o alguna vez habéis trabajado en una empresa con una cultura diferente nos gustaría conocer vuestra experiencia. ¿Qué diferencias hay entre la estrategia organizativa de vuestra empresa y la nuestra? ¡A debatir!
Nuestro Slashgirl Rita Salavert, Business Developer es la autora de este post.