Hace un tiempo os anunciamos que Angular había lanzado una nueva versión, Angular 7. En este post analizamos todas las novedades que presenta respecto la versión anterior. Como resumen, podemos destacar que esta nueva versión del framework de JavaScript es una actualización significativa de su Kit de desarrollo de componentes y diseño de materiales con los nuevos componentes Virtual Scrolling y Drag and Drop. Así como también el presupuesto de rendimiento predeterminado para los nuevos proyectos.
Aclarado esto y antes de empezar a trabajar con Angular 7, hay que tener en cuenta varios puntos. Y justamente de eso hablaremos hoy. Así que… ¡atento!
Cambio de dependencias en su núcleo
- Angular 7 utiliza la versión 6.3 de RxJS. Esto no debería causarnos ningún problema real, ya que ya estábamos usando la versión 6 de RxJS en Angular 6.
- Utiliza la versión 3.1 de TypeScript. Aunque esta es una actualización importante de Angular 6 que usó TypeScript versión 2.9, todavía no se ha visto nada que deba cambiarse al dar paso a la actualización por deprecación (es decir, funcionalidades que no se utilizaran más o no se implementarán de igual manera).
- Angular 7 es compatible con Node 10, sin embargo, se podrá seguir utilizando Node 8.
Nuevos componentes y utilidades de la comunidad
En esta versión, el equipo de angular nos trae varios componentes y herramientas que sacan provecho de las nuevas características del framework.
-
- Angular Console: una consola visual que te permite arrancar y ejecutar proyectos Angular en la máquina local sin tener que acordarte de todos los parámetros que se usan en el CLI y automatizando algunas cosas por ti. Te facilitará el uso de Angular.
- Angular Fire 2: la biblioteca oficial para usar Firebase desde Angular.
- NativeScript: para crear aplicaciones nativas a partir de tu aplicación web.
- Stackblitz: el editor online específico para Angular que te permite programar y compartir las aplicaciones creadas directamente desde tu navegador, sin instalar nada en local.
Y recuerda, si actualmente usas Angular, actualízalo para empezar a utilizar estas nuevas funcionalidades y herramientas ¡Es muy fácil! Para ello solo debes ejecutar el siguiente comando en tu consola administrativa:
ng update @angular/cli @angular/core
En conclusión y teniendo en cuenta todo lo presentado en el anterior post y éste: podríamos decir que Angular 7 viene con todo lo necesario para considerarse como una de las soluciones más modernas y adaptadas a las tendencias tecnológicas requeridas en el mercado. El equipo de Angular ha hecho un gran trabajo para mejorar su framework y herramientas. Así que si estáis pensando en crear u obtener vuestra propia solución tecnológica bien sea un sistema web, una aplicación móvil o lo que te venga a la mente, no dudéis en evaluar y considerar Angular 7. Actualmente, es uno de los mejores Frameworks del mercado y no solo por su estabilidad y alto rendimiento, sino también por su continua integración y adaptación a los cambios tecnológicos, que como bien sabemos van a una velocidad increíble.
Nuestro Slashboy, Gerardo Astone, Software Developer es el autor de este post.