Skip to main content

secundaria_vs_rssLa comparación entre plataformas móviles para determinar cuál es la mejor siempre es un debate sin fin, a menudo emocional. Después de todo, las plataformas iOS, Android, Windows Phone y Cross tienen propiedades únicas, presentan desafíos y oportunidades singulares para el desarrollo de nuestras aplicaciones. Echemos un vistazo a las 4 plataformas desde la perspectiva de un desarrollador y determinar cuáles son las diferencias que encontramos en el momento del desarrollo.

Lenguajes de programación

En general las aplicaciones Android están escritas en Java, iOS en Objective-C, Windows Phone en C# y Cross en HTML5/CSS3/JavaScript. Java y Objective-C están muy unidos a la Programación Orientada a Objetos y son perfectos para proyectos de desarrollo grandes. En cambio, C# y los lenguajes de programación web, son mejores en cuanto a un desarrollo rápido de las aplicaciones o prototipos.

Entorno de desarrollo

Todavía se puede escribir código en archivos de texto plano y por línea de comando pero es mucho más productivo utilizar un entorno de desarrollo integrado o IDE. Para iOS es el Xcode, un IDE poderoso y rápido que Apple sigue mejorando en cada actualización. Está increíblemente enfocado al desarrollo de aplicaciones iOS, y las herramientas que ofrece para debugar y simular las aplicaciones son increíblemente rápidas. Para Android tenemos Android Studio o Eclipse con Android plugins. Eclipse es muy personalizable, es de código libre y se pueden encontrar plugins para casi todo. Para Windows Phone se utiliza Visual Studio un IDE robusto donde los haya, con muchos plugins para personalizarlo y con un gran énfasis en el entorno de trabajo y la visión de documentos. Y para terminar en Cross nuestros desarrolladores prefieren Sublime Text como IDE, un editor de código, que se centra en la rapidez y la simplicidad.

Diseño UX

Para iOS tenemos el Interface Builder una herramienta simple para diseñar rápidamente interfaces de usuario. Y con la vista de StoryBoard puedes tener una visión general del recorrido de tu aplicación. Android tiene una herramienta parecida, mucho más simple que iOS Interface Builder  pero mucho más personalizable ya que proporciona control absoluto sobre los layouts con la posibilidad de escribir reglas según el tamaño de pantalla con la ayuda de los XML. Windows Phone ofrece un gran apoyo en cuanto a diferentes tamaños de pantalla, su diseño en layouts y posiciones absolutas en pantalla son perfectas para adaptar las aplicaciones a los diferentes tamaños de pantalla. Y para Cross  utilizan el poder absoluto de CSS3 y JavaScript para controlar de manera absoluta el aspecto y diseño de una app.

Donde pasan más tiempo los desarrolladores

En iOS en general los desarrolladores pasan la mayor parte del tiempo escribiendo código. Ya que normalmente se programa para la versión de iOS actual, y el «testeo» es fácil por la poca variedad de tamaños de pantalla En cambio, los desarrolladores Android pasan una gran parte del tiempo testeando y debugado la aplicación  por la gran variedad de dispositivos y sistemas operativos android. Por otra parte, los desarrolladores Windows Phone y Cross, pasan más tiempo en la fase de diseño, ya sea por el específico diseño del sistema operativo Windows Phone o por la gran cantidad de pantallas que tienden que dar soporte los desarrolladores Cross. Al final, todo se reduce al proyecto, y los desarrolladores que apoyarán el código a largo plazo. Está claro que las 4 plataformas tienen su parte justa de pros y contras, pero al final es todo una cuestión de preferencia y prioridades. Sin duda, las 4 plataformas son grandes y ofrecen un potente software que ofrece a los desarrolladores la cantidad justa de libertad y oportunidad para aportar su parte de innovación en cada aplicación móvil.
Autor del post: Albert Benítez

Únete a la discusión Un comentario

Deja una respuesta