Antes de entrar a analizar cuáles con las tendencias en el desarrollo de apps, debemos tener en cuenta el contexto en el que nos movemos. En los catorce años que tiene el mercado de la movilidad, ha habido grandes cambios, algunos de ellos muy relevantes. En primer lugar, encontramos en un mercado maduro, con más de 6500 millones de smartphone, lo que implica una penetración del 86%. Dicho de otra manera: cinco de cada seis personas en el mundo tiene un smartphone (cuyo 20% se renueva cada año). Si bien el número de descargas es brutal (en torno a los 9000 billones), cada vez somos más selectivos a la hora de descargar una app. En cuanto al tiempo de uso, dedicamos unas cuatro horas diarias al uso de apps. Además, estamos viviendo un momento de concentración de los principales players, es decir, asistimos a compras e integraciones de compañías continuas.
Como vemos y comentábamos al principio, un mercado maduro donde cinco millones de apps compiten para ser el top ten. Pero ¿qué tendencias en desarrollo de apps encontramos? Hoy, Emilio Avilés, CEO & founder de Slashmobility, analiza las principales tendencias mobile.
-
- Superapps
- Plataformas de desarrollo cross
- App Security
- Total Shared Experience