Skip to main content

¿Estás buscando un proveedor tecnológico y no sabes cómo elegir a la mejor empresa de desarrollo de apps? Keep calm! Suele ocurrir. Por eso,  hace algunos meses, os compartimos qué preguntas debíais hacer a vuestro proveedor de software antes de firmar. Nos hemos dado cuenta que nos hemos dejamos en el tintero algunas cuestiones muy importantes y que preocupan a quienes buscan un partner tecnológico. Por eso hoy, Diane Zárate, Business Developer de Slashmobility, aborda algunas cuestiones cruciales que debes tener claras antes de comprometerte con un partner tecnológico. 

¿Tendré servicio de soporte?

En el desarrollo de aplicaciones – y software en general – , el cierre del proyecto no es más que el inicio de la historia. Tener la primera versión de tu app terminada conlleva darle cariño incluso cuando ya esté en el mercado. Asegúrate de que tu proveedor tecnológico tenga definido un modelo de mantenimiento flexible que se pueda adaptar a tus necesidades y, que al mismo tiempo, pueda asegurar el buen funcionamiento de tu aplicación de cara al futuro. 

Desde Slashmobility, por ejemplo, ofrecemos servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de tu app que te permitirá actualizar el contenido, las versiones, resolver bugs o errores con QA integrado, etc.

¡¡Seguimos!!

¿Y qué hay con las situaciones de emergencia?

Si una empresa promete que su software estará perfectamente bien hecho y no hace referencia a las posibles incidencias que puedan ocurrir durante el ciclo de vida del producto, ¡huye lo más rápido que puedas! Muchas veces, al tener la emoción de arrancar un nuevo proyecto, olvidamos que no todo es miel sobre hojuelas.

Una forma de garantizar que se abordará con seguridad la emergencia es contar con SLA’s. Los SLA’s son contratos comúnmente utilizados para definir los niveles de servicio que se dará en el soporte al cliente. Estos permiten categorizar las situaciones emergencia según su nivel de prioridad, así como los tiempos de respuesta y resolución ante la situación.

Aunque cuentes con la mejor empresa de desarrollo de apps, es importante aceptar que las emergencias sucederán. Así que… ¡es básico tener un plan de contingencia!

¿Se siente orgulloso de sus resultados?

Los casos de éxito van más allá de un recurso de marketing y ventas. Es el reflejo de que un proveedor que está orgulloso no solo de su trabajo y su equipo, sino del aporte de valor al proyecto del cliente y los resultados obtenidos. Pero ¡ojo! Asegúrate de que respeta los acuerdos de confidencialidad. Si hoy lo incumple con un cliente, mañana quizá seas tú el traicionado. 

Por otro lado, el ser un caso de éxito de tu proveedor de tecnología aumentará el alcance de tu marca y te permitirá ser un ejemplo de innovación para otros. En conclusión, es un ganar-ganar.

Por cierto, puedes cotillear nuestros casos de éxito aquí  (perdón por la cuñita publicitaria). 

Y por último, pero no menos importante…

¿Te propone ideas nuevas o se limita a hacer lo que le pides?

Al elegir un partner tecnológico hay que tener en cuenta que no solo estará contigo para aportar el desarrollo del software. Que sí, que eso es esencial. Pero no debemos dejar de lado que la mejor empresa de desarrollo de apps es aquélla que, además de ser experta en el manejo de las tecnologías, aporta su visión, da sugerencias y propone soluciones creativas. 

Antes de tomar la decisión de iniciar un proyecto de desarrollo de una app, es importante asegurarse de los riesgos tecnológicos y de negocio que puede representarse. La mejor empresa de desarrollo de apps no dirá que “sí” a todo lo que le pidas. Buscará la forma de guiarte para lograr que tu proyecto tenga la visión de negocio que permita a la app ser escalable y que aporte valor.