Skip to main content

Iba para arquitecta pero se acabó enamorando del UX Design y convirtiendo en una designer que no es del montón. Y, para suerte nuestra, UX/UI Designer de Slashmobility. Ella es Ana Rita Maravilhas y es la protagonista de nuestra sección de A fondo de hoy, donde poco a poco vamos conociendo al Slashteam. Si tuvieramos que poner foto al ADN Slash, sería la suya: divertida, talentosa, empática y con una amplia experiencia en el mundo del diseño y la usabilidad. ¿Quieres conocerla?

¿Cuál es tu responsabilidad dentro de Slash?

Soy UX/UI Designer dentro de un cliente. En su momento hice consultoría de distintos proyectos como UX/UI y en este momento me enfoco en el diseño de un solo producto digital.

¿Cómo y por qué elegiste esta profesión?

¡Vaya pregunta y respuesta que tiene esto! Pues la verdad fue una feliz coincidencia de la vida que terminara trabajando de UX/UI. Me formé en arquitectura. Los arquitectos diseñamos para personas y tenía muy claro que lo que más me apasionaba a la hora de hacer proyecto era pensar en cómo las personas viven el lugar, cómo llegan y cuál es su experiencia dentro de lo que nosotros diseñamos y proyectamos. Pero la vida da vueltas y entre Master y Master que hice, un día trabajando de la mano de una antigua profesora le pregunte: ¿Oye quién diseña los lugares digitales por donde pasan las personas? ¿Quiénes son los arquitectos de las apps y de las webs? ¿Por qué como un edificio me gusta más entrar a una o a otra? ¿Quiénes son esta gente? En ese momento, ella me explicó quiénes éramos esta gente y, como curiosa que soy, fui  a buscar más del tema y… ¡me enamoré! Cuando uno se enamora, no hay marcha atrás ¡Aquí estoy!

¿Cuál crees que es la competencia clave que debe tener toda persona que quiera dedicarse al diseño UX/UI?

¡EMPATÍA! Es indispensable que un diseñador UX/UI sea empático. Además de los skills técnicos que debe aprender es clave la empatía.  ¿Por qué? Pues porque un diseñador UX/UI diseña para personas, usuarios reales, y debe saber o adquirir maneras de entenderlos y saber diseñar para las necesidades de todos. Diseñar para las necesidades de todos los usuarios requiere trabajo de alguien curioso, adaptable, flexible, empático, con un interés en la psicología para entender la mente humana y buenos skills de comunicación. 

También es imprescindible que sea flexible y adaptable al cambio, porque las personas y las circunstancias y preferencias cambian muy rápido. Nada es permanente y menos el entorno digital. Entonces un UX/UI debe estar al tanto de la rapidez y avance del mundo tecnológico y saber llevarlo de la mano de las circunstancias y preferencias de sus usuarios. 

OPINIÓN SLASHMOBILITY

¿Cómo le explicarías a alguien el significado de UX si no tienen ni idea de lo que significa?

¡Solo preguntas fáciles, eh! Ya contesté miles de veces esta pregunta en la vida y sigo intentando perfeccionar la respuesta. Pero hoy le diría: UX es la experiencia del usuario. Es lo que uno percibe cuando interactúa con un producto (digital o no) o servicio. UX Design es lo que intentamos hacer a diario para mejorar esta experiencia con el objetivo que tú como usuario te sientas feliz, satisfecho y encantado al interactuar o usar un producto o servicio. Intentamos que la belleza e inteligencia vaya de la mano del placer y utilidad. 

¿Cuál es la parte que más te gusta de tu trabajo?

La parte de mi trabajo que más me gusta es justamente pensar en los usuarios. Es idear, crear, iterar y testear si lo que diseñamos y tenemos como estrategia funciona. La verdad, sigo enamorada. Me encanta mi trabajo y creo que el punto clave es porque diseño para alguien real. Es decir, la parte que más me gusta ¡son mis usuarios! Pensar para ellos, diseñar para sus necesidades e ¡intentar llegar a todos! 

¿Por qué recomendarías a alguien entrar a trabajar en Slash?

Porque Slash es divertida; nos traen desayuno si nos portamos bien; no hay que venir vestido de social (¡puedes venir en Converse!) y porque la oficina mola un montón. Podría ser esta la respuesta, que es todo verdad; pero aparte de eso, recomendaría a alguien trabajar aquí porque Slash es una fábrica de ideas, de proyectos, ¡de vida! Slash es como un extra master que te pagan para hacer. Divertido ¿o no?
Diría que Slash es un sitio donde puedes aprender un montón, crecer, con buenos proyectos a un ritmo alucinante e increíble que ¡te hace sentir vivo cada mañana que no te apetece levantar! Fuera bromas, diría que es un reto diario personal en que te pones a prueba, aprendes, enseñas, compartes y, sobre todo, ¡no te aburres jamás!

¿Qué marca la diferencia entre un buen diseñador y del montón?

Claramente, ¡la diferencia entre ellos es ser de Slash o no! jajajaja… No, no solo eso, ¡pero en Slash somos todos de fuera del montón! Un buen diseñador UX, en mi opinión, se destaca por la personalidad y carácter. Los skills técnicos (muy importantes) se pueden siempre aprender y mejorar, pero un buen diseñador tiene y debe ser empático y frenético en este mundo que anda a tres mil por hora. El buen gusto, el espíritu crítico, las ganas de compartir y trabajar en equipo de quien aprendes un montón, el pensamiento ‘out of the box’, la curiosidad y las ganas de comerse el mundo, sobre todo, son las características que hacen diferencia en un buen diseñador. Claro, no empecemos a hablar de todos los TOC y manías que esta gente tiene (esta gente: nosotros): como alinear cosas, el número ocho y tener obsesiones con colores y formas. 

Creo que lo que hace diferencia en un buen UX es ser un humano con una personalidad que le permite tocar a los demás, experto en motivación y empatía porque el impacto emocional es lo que más importa. «La gente común no son muy buenos diseñadores», me encanta esta frase que me haría un buen resumen a la pregunta. Es de un crack que cualquier diseñador UX debería conocer.