Cuenta la leyenda que el catálogo de IKEA es uno de los libros más impresos de la historia y con mayor difusión. Sin embargo, y para lamento de muchos, desde hace años la empresa sueca decidió hacerlo solo digital, por lo que es probable que tengas el último ejemplar demasiado manoseado. Por ello, y porque se acerca el Día del Libro, ha llegado el momento de renovar tus lecturas. Desde Slashmobility queremos abrirte nuestra particular biblioteca donde encontrarás multitud de lecturas que enganchan. Y por supuesto gratis.
De la idea a la app
¿Alguna vez te has preguntado cómo se crea una app? Si la respuesta es sí, pero no sabes cómo, este es tu ebook. En él explicamos cada una de las fases para convertir una idea en una aplicación móvil de éxito.
Abordamos el diseño y su importancia dentro de todo el proceso de creación de una aplicación móvil, entendiéndolo como algo mucho más amplio que la simple creación de pantallas bonitas. Nos adentraremos en el mundo del desarrollo. Analizamos una de las decisiones más importante que debes tomar y que determinarán el éxito de tu aplicación móvil: la elección de la plataforma. Y para terminar, algunas claves importantes que debes tener en cuenta después de publicar tu app en las stores.
Inteligencia Artificial para emprendedores y pymes
No, la inteligencia artificial no es una opción para emprendedores y pymes. La AI es, hoy por hoy, casi un deber para ellos. En esta guía definimos qué es la IA, cómo funciona y cuáles son sus principales tipos. También analizamos los principales usos de la IA en los negocios, las posibilidades y beneficios que presenta para los emprendedores y cómo se aplica actualmente en diferentes industrias y ámbitos.
Si ya tienes un proyecto de inteligencia artificial en mente, si no sabes si la Inteligencia Artificial es para ti, si quieres conocer qué están haciendo otros emprendedores y pequeñas empresas en el ámbito de la Inteligencia Artificial, descárgate la Guía definitiva de Inteligencia Artificial para emprendedores y pymes y…¡descúbrelo!
DESCARGAR AI PARA EMPRENDEDORES Y PYMES
Guía definitiva sobre chatbots
Los chatbots se presentan como una de las tecnologías con mayor potencial y crecimiento de los próximos años. Sus beneficios son muchos. Entre ellos destacan la mejora de la interacción con los clientes, la reducción de gastos como consecuencia de la automatización de tareas o la mejora de la experiencia del cliente. Si quieres poder beneficiarte de todo ello pero no sabes por dónde empezar, descúbrelo en esta guía.
Con esta guía aprenderás qué es un chatobot, por qué y cómo deberías implementarlo en tu negocio, la importancia del diseño en los chatbots y algunas aplicaciones por sectores como la salud, banca, seguros, turismo o retail.
DESCARGAR LA GUÍA DEFINITIVA SOBRE CHATBOTS
Aplicación de la AI a los RRHH
Tanto grandes corporaciones como pymes han recurrido a diversos softwares, tecnologías y sistemas de gestión de RRHH para mejorar la experiencia de sus empleados y la eficiencia de los propios reclutadores y gestores. Algo visto con buenos ojos tanto por ambos públicos. De hecho, según una encuesta la actitud de los empleados hacia su empresa mejora en un 80% al usar tecnologías especializadas en la gestión de Recursos Humanos. En este escenario, la inteligencia artificial se erige como una tecnología ideal para mejorar la experiencia tanto de empleados como de profesionales de los RRHH.
En esta guía entenderás el contexto actual en el que la aplicación de la AI a los RRHH es fundamental, con especial foco en el talento digital. También explicamos qué oportunidades ofrece esta tecnología a los profesionales de los recursos humano. Y todo ello con un lenguaje claro y sencillo, sin jergas técnicas.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA AI A LOS RRHH
Cocreación: innovar con el usuario
Si incluimos al usuario en el proceso de innovación, el producto que resulte de ese proceso estará más cerca del éxito que cualquier otro. Cuando hablamos de innovación, pasa como en muchas otras cosas en la vida: lo complicado no es el qué, sino el cómo. Y ahí es donde se encuentra el quid de la cuestión: cómo innovar con el usuario. Ahora bien, ¿cómo incluir de manera ágil y sencilla al usuario en el proceso de innovación. El «secreto» es la cocreación.
En esta guía aprenderás qué es la cocreación y cuáles son sus beneficios, cómo y por qué cocrear. Además, te damos algunos consejos para que tu cocreción sea un éxito y cómo hacerlo en remoto.
DESCARGAR COCREACIÓN: CÓMO INNOVAR CON EL USUARIO
Internet of things por sectores
Esta es una lectura que te va a enganchar sin duda. En esta completa guía analizamos los beneficios, posibles aplicaciones y retos a los que se enfrenta el IoT en los sectores más importantes de la economía: industrial, salud, retail y transporte.
Guía para definir una propuesta de valor
Una de las técnicas para definir una propuesta de valor es la Value Proposition Canvas. Ésta da las claves para juzgar si la propuesta de valor tiene sentido para el usuario, si realmente aporta algún valor; y puede usarse antes, durante y después de desarrollar un análisis del usuario. Esta guía que te permitirá conocer paso a paso cómo aplicar esta técnica. Además, incluye alguno de los errores más comunes que se cometen a la hora de aplicarla y cómo evitarlos. Y lo mejor de todo: plantillas útiles a la hora de ponerse manos a la obra.