FigJam es una herramienta de escritorio colaborativa de Figma. Se trata, nada más y nada menos, que de un tablero o pizarra blanca que te permite trabajar sobre ella de diferentes maneras, ya sea dibujando, escribiendo, pegando sticky notes, sellos, formas, e incluso insertando imágenes desde tu ordenador. Ideal para trabajar sesiones de cocreación y brainstorming en remoto con tus compañeros de trabajo. Hoy Abigeil Chouha, UX/UI Designer de Slashmobility, nos dará cinco plantillas para sacar el máximo provecho a FigJam. Let’s go!
Crazy eight
Esta dinámica de ideación nos permite pensar en ocho diferentes maneras de solucionar un problema en solo ocho minutos. Un minuto por idea. Cualquier idea es buena. No importa que tan loca creas que sea. Si juntas tus ideas con las de tus compañeros, te darás cuenta de que ahí puede estar la solución que buscan. Aprovecha esta plantilla para tener ideas locas que te lleven a una solución creativa del problema que estés intentando resolver.
Business model canvas
Esta herramienta permite crear un modelo de negocio tomando en cuenta aspectos principales que puedan formarlo de acuerdo a la propuesta de valor que se ofrezca en él. Con esta plantilla que nos da FigJam podemos crear un business model canvas de manera sencilla.
Mapa de empatía
Es una herramienta muy útil para entender mejor a nuestro público objetivo. Nos permite empatizar con él a través de diferentes preguntas y así conocer un poco más acerca de sus pensamientos, necesidades y puntos de vista. Utiliza esta plantilla que nos deja FigJam y conoce a tu usuario respondiendo ¿Qué dice? ¿Cuáles son sus pensamientos? ¿Qué hace? ¿Cómo se siente? De esta manera podrás crear tu mapa de empatía en la sesión de cocreación en la que participes con tu equipo de trabajo.
Reverse brainstorming
Es una técnica que permite a un grupo de personas durante una sesión de brainstorming pensar en un problema antes que en la solución. De esta manera, definiendo el problema, se pueden obtener mejores ideas para encontrar una solución. Sácale provecho a esta plantilla de reverse brainstorming que FigJam ha dejado para esta dinámica.
How might we
Esta técnica consiste en transformar problemas en soluciones creativas a través de la interrogante “¿como podríamos hacer para…?” Es una excelente manera de pensar en ingeniosas ideas para poder resolver un problema de diseño planteando opciones sobre la situación existente. Usa esta plantilla que FigJam ha creado para la solución de problemas “HMW” y empieza a darle rienda suelta a tu imaginación con grandes soluciones.
Y hasta aquí nuestro análisis de las cinco plantillas para sacar el máximo provecho a FigJam. La plataforma FigJam estará totalmente gratis durante todo el año 2021. No pierdas la oportunidad de trabajar con ella y probar todas las herramientas y funcionalidades que dispone. Y si necesitas a un equipo experto en cocreación que te ayude a dirigir la sesión ¡cuenta con nosotros! Mira nuestros casos de éxito de cocreación.