Durante la WWDC 2021 se ha presentado el nuevo sistema operativo para iPhone iOS15, así como macOS Monterey para portátiles y sobremesa, watchOS 8, etc. ¡Una renovación total de todos los sistemas operativos para los productos de Apple, vaya! Pero hubo algo que a nosotros, como desarrolladores en particular y como empresa tecnológica en general, nos interesó por encima de todo. Hablamos de Xcode Cloud. Hoy Alejandro Delgado, Software Developer en Slashmobility, nos hace un resumen de todas las novedades de Xcode Cloud y analiza cómo facilitará la vida a los developers.
¿Qué es Xcode Cloud?
En pocas palabras: es y será el próximo salto de Xcode, la herramienta de desarrollo predilecta de Apple. La principal novedad es que Xcode Cloud aúna Xcode, TestFlight y App Store Connect. Con ello se simplifica el proceso de creación, testing y delivery de nuestras apps sin tener que cambiar de pestaña. ¡Todo un lujo!
¿Qué novedades trae Xcode Cloud?
Seguimos con las novedades de Xcode. Los desarrolladores podremos crear y configurar flujos de trabajo en función de nuestra metodología de trabajo y del proyecto en el que estemos trabajando. Si hemos hecho algún cambio comprometido, se envía un mensaje a todos los desarrolladores que participan en el proyecto avisando de esta problemática. Con ello evitamos que un posible bug llegue al usuario final o a la fase de testeo. De la ejecución de los test in real-time se encarga el propio Xcode. Así se pueden ejecutar los test mientras los desarrolladores nos dedicamos a lo que sabemos hacer.
Ya lo dice la propia palabra, Cloud, allí es donde se construyen nuestras aplicaciones. Pero, ¿para qué? Precisamente, el proceso de build es uno de los más pesados que tienen que afrontar nuestros equipos diariamente. De ahí la necesidad de liberarlos de esa carga. Haciéndolo en la nube, todo será mucho más ágil y podremos destinar recursos del hardware a otras tareas.
Integración con TestFlight
En cuanto a TestFlight, encontramos una integración completa con Xcode. Cada vez que hagamos una nueva compilación, Xcode automáticamente la subirá a TestFlight. De este modo, y también automáticamente, grupos de hasta cien testers pueden empezar las pruebas con rapidez. Incluso, podemos enviar a diferentes grupos de testers diferentes features de nuestro proyecto para que cada grupo se encargue de ejecutar las pruebas a diferentes partes de la aplicación.
Integración con App Store Connect
Pues también, ¡todo en uno! Ahora tendremos disponible un panel de control desde donde administrar todo lo referente a nuestras aplicaciones y proyectos. Podremos modificar información, añadir capturas de pantalla para la ficha de nuestra app en AppStore, idiomas y ¡mucho más!
Para ir acabando, y como conclusión, todas estas novedades nos facilitarán la vida. Sobre todo a nosotros, los desarrolladores, a la hora de implementar y testear, aligerando estos procesos. Estos pasaran de ser tediosos y largos a algo más sencillo y práctico. No olvidéis también, que se ya tenéis lista la primera beta abierta de iOS 15 para desarrolladores, echadle un vistazo, ¡merece la pena!
Por nuestra parte, estamos deseando empezar a trabajar con este nuevo Xcode. Si tienes en mente lanzar una app nativa y necesitas un equipo de desarrollo para ello, estaremos encantados de ayudarte. ¿Hablamos?