Skip to main content

Ya se acerca el 2020 y las descargas de aplicaciones nativas sigue con buena salud, si este año pasado fueron de unos 28 mil millones, el próximo año esta cifra seguirá creciendo. La industria del desarrollo de aplicaciones móviles seguirá teniendo gran demanda por parte del mercado. Se espera que las aplicaciones generarán cerca de unos 600 mil millones de dólares en ingresos para 2020.

Vamos a repasar cuales son las principales tendencias que nos esperan para el próximo año.

Inteligencia Artificial

Es probable que no haya habido otro tema más popular en 2019 en la industria tecnológica, que, el de la inteligencia artificial o IA, y hay muchas razones para ello.

Su integración con aplicaciones móviles y otro tipo de dispositivos no solo ha hecho que éstas sean más inteligentes, sino que también ahorra mucho tiempo, esfuerzo y dinero a las empresas de desarrollo de dichas aplicaciones.

Google pone a la disposición de los desarrolladores su ML Kit que permite crear apps más inteligentes con el aprendizaje automático con capacidades de visión, lenguaje o personalizado. ARCore es la plataforma de Google para construir experiencias de realidad aumentada.

Por su parte Apple con las actualizaciones de Core ML y Create ML permiten crear apps de aprendizaje automático integradas mucho más potentes y con ARKit 3 para el desarrollo de Realidad Aumentada.

Aplicaciones para smart TV

En momentos en que el 80% de los consumidores prefieren material de transmisión en vivo que leer blogs, la tendencia está cambiando de videos pre-producidos a aplicaciones de transmisión en vivo.

Existen diferentes tipos de aplicaciones de TV populares en las tiendas de aplicaciones. Estas ofrecen un amplio abanico de oportunidades como por ejemplo el aumento de la atención de los clientes potenciales, el aumenta la lealtad a las marcas, el compromiso en tiempo real, notificaciones, etc. Tanto Android con su plataforma Android TV  como Apple con tvOS para Apple TV nos permiten el desarrollo de aplicaciones para smart TVs.

En SlashMobility ya estamos integrando esta tecnología en algunos de nuestros proyectos.

Tecnología 5G

La innovación continua es sinónimo de más oportunidades para los desarrolladores de aplicaciones, 5G ofrece mejoras significativas en los tiempos de latencia, o la cantidad de tiempo que lleva a los datos viajar de un dispositivo a otro, un punto de referencia increíblemente importante para juegos, realidad aumentada, colaboración grupal en tiempo real y ver participar en eventos en vivo. 

Las últimas versiones de los sistemas operativos ya están preparadas, pero las infraestructuras están en desarrollo, en los próximos 3 años debe desplegarse la red de telecomunicaciones en toda Europa, en España ya está disponible en las principales ciudades.  

La conjunción del blockchain y el 5G dará como resultado una garantía de más privacidad, sostenibilidad y seguridad.

iOT también se verá beneficiada con la red 5G, hasta 10 años de duración de la batería en estos dispositivos permitirá pensar en nuevas aplicaciones.

Estas son algunas de las tendencias que dominarán el ecosistema de desarrollo de aplicaciones en el nuevo año. En otras palabras, 2020 traerá muchas tendencias nuevas en todas las áreas, incluida la creación de aplicaciones móviles. ¡Estad atentos al blog que os iremos presentando las tendencias de diseño y de desarrollo híbrido!

Nuestra SlashGirl Valentina Adrián, Mobile Developer, es la autora de este post.