Apenas superada la resaca de la Google I/O 2018, miramos esperanzados a la WWDC 2018, cuya Keynote inaugural será el próximo lunes, 4 de junio, el evento por excelencia de Apple para todos los desarrolladores devotos de la empresa de Cupérnico. ¿Qué novedades nos presentará en sus sistemas operativos? ¿habrá presentación de hardware? Según dicen las malas lenguas, este será un WWDC (dub dub para los amigos) de traspaso. Últimamente, se había especulado mucho sobre la posibilidad de que Apple mostrara su proyecto interno Marzipan que, según cuentan, permitiría compilar aplicaciones para tanto para iOS como para macOS mediante un lenguaje descriptivo al estilo de HTML. Durante las últimas semanas, Apple parece haber descartado mostrar Marzipan y dejarlo para el año que viene, dada su fase embrionaria, y centrar la edición de este año en la estabilidad y mejoras en la privacidad. Lo que ya casi podemos dar por sentado son nuevas versiones de sus sistemas operativos, iOS 12 y macOS 10.14. Me aventuraría a decir que se tratará de versiones continuistas, con nuevas características, pero siguiendo la misma línea actual en diseño y funcionalidad. En cuanto a desarrollo de software se refiere, tras Playgrounds para iPad, es posible que veamos una versión lite de Xcode para tabletas. Apple lleva años fomentando la programación a todos los niveles y, tras su conferencia para la educación el pasado mes de marzo ¿qué mejor forma de dar un empujón a las ventas de iPad que vendiéndolo como una herramienta para formar a chavales como futuros programadores? ¡No lo descartéis! Con todo lo anterior, imagino que Apple aprovechará la inercia de todo el ruido que ha generado el escándalo de Cambridge Analytica y Facebook, así como las preocupaciones y voces críticas surgidas a raíz de la demo de Google Duplex durante última Google I/O para dar un golpe encima de la mesa y enfatizar su apuesta en la privacidad de sus usuarios. Yo, personalmente, apostaría por nuevas políticas de tratamiento de datos y más opciones en el menú para que el usuario sepa, de primera, mano qué apps tienen acceso a qué información. Sin duda alguna, creo que éste será uno de los puntos más fuertes de la Keynote con Tim Cook al frente repitiendo, como si de un mantra se tratara, que ellos se toman la privacidad de sus usuarios «very seriously«. Y ya para finalizar, Apple no suele mostrar hardware en sus conferencias de desarrolladores, pero es un secreto a voces que los desarrolladores del mundo han iniciado una cruzada contra la compañía de la manzana a raíz de su última iteración del portátil MacBook Pro y, muy especialmente, del fiasco de teclado que incorpora. Teniendo en cuenta que se trata del ordenador más usado entre la comunidad de desarrolladores, no me sorprendería que Apple diera un golpe de efecto y presentara nuevas versiones de la gama, con un mejor teclado y prestaciones. ¿Alguien da más? Si quieres conocer de primera mano lo que se presentará en la WWDC 2018, no te pierdas el evento que hemos organizados desde SlashMobility. Únete a nosotros para ver la WWDC Keynote y descubre todas las novedades de Apple. ¿Qué mejor que ver la WWDC Keynote acompañado por el SlashTeam? La cita es el 4 de junio a las 18.30 en nuestras oficinas. Un evento totalmente gratuito ¡por supuesto! Solo es necesario confirmar asistencia y traer tu pasión por la tecnología, buenrollismo y ganas de pasarlo bien. ¡¡Os esperamos!! Nuestro SlashBoy Albert Mayans, Software Developer, es el autor de este post.]]>