En SlashMobility nos gusta compartir el conocimiento. Por lo que, los viernes alternos, nos reunimos todo el SlashTeam para poner en común temas de interés en nuestras ya famosas SlashFridays, donde el buen rollo, el conocimiento y las cervezas son los protagonistas. En esta ocasión, abrimos nuestras puertas e invitamos a todos aquellos que quisieron compartir con nosotros esta sesión en la que hablamos sobre Blockchain y todo lo que puede aportar a tu negocio. Si no tuviste la suerte de compartir con nosotros esa SlashFriday, tranquilo, aquí va un pequeño resumen.
Realmente, Blockchain supone una revolución en los sistemas software tal y como los conocemos ahora. Esto es todo lo que ofrece:
- Transparencia: las Blockchains son públicas y cualquiera puede ver lo que hay, pudiéndose auditar.
- Inmutabilidad: es prácticamente imposible realizar cambios en un bloque debido a las protecciones que se aplican (hash, clave privada, etc.).
- Descentralización: la red no está controlada por una única organización que valida y controla todas las transacciones, es la mayoría quien asume este rol.
- Seguridad: todos los bloques están protegidos mediante criptografía.
- Alta disponibilidad: debido a que la red está distribuida entre todos los nodos que participan en ella y puede se puede acceder a ella mediante cualquiera de ellos.
- Rapidez: la velocidad a la que se producen las transacciones es relativamente rápida. Donde se puede ver más la diferencia es en el sector financiero, donde actualmente la velocidad a la que se efectúa una transacción bancaria puede llegar a ser de horas o días en algunos casos. En blockchain serían segundos o pocos minutos.
¿Cómo puedo aplicar Blockchain a mi negocio?
Entro otros casos de uso, porque Blockchain es mucho más que las criptomonedas. Con la utilización de Blockchain puedes conseguir que tu negocio funcione de una forma automatizada, segura y rápida.- Blockchain permite realizar transferencias internacionales entre particulares de forma rápida y segura. Muchos bancos ya se están interesando y aplicando esta tecnología para mejorar sus servicios.
- Con Blockchain podemos hacer un control del ciclo de vida de un evento: controlando entradas, la reventa y automatizando los pagos a artistas y proveedores.
- Podríamos controlar nuestra identidad con la validación de las entidades públicas, evitando así los perfiles falsos y gestionando quien tiene acceso a dicha información.