Skip to main content

app indexingHas pasado los últimos meses desarrollando esa idea fantástica en forma de aplicación móvil que se te ocurrió para triunfar y hacerte rico. Has seguido todos los pasos para conseguir una app de éxito. Incluso no te has conformado con sólo desarrollar y subir tu app a las stores. Has planificado y llevado a cabo una estrategia de app marketing y de posicionamiento ASO para triunfar en las stores. Parece que ahora sólo tienes que sentarte a esperar y ganar dinero…¡pues te equivocas! Lamentamos decirte que ya no basta con lo que has hecho porque no has tenido en cuenta el última apuesta de Google ante el imparable crecimiento del mundo mobile y las aplicaciones móviles: el app indexing. 

Podemos definir el app indexing como la evolución lógica del ASO y su integración con el SEO tradicional. Consiste en indexar tu app de tal modo que cuando el usuario (o potencial usuario) haga una búsqueda relacionada con ella en su móvil, Google le ofrezca en los resultados la opción de instalar la aplicación. En realidad, el usuario tendrá dos opciones en función de si tiene o no la aplicación ya instalada en su terminal. En el primer caso, es decir, en el caso de que ya tenga la aplicación instalada, podrá abrir el contenido directamente en la aplicación. En el segundo supuesto, podrá descargase la aplicación directamente. ¿Pinta bien verdad? ¿Os imagináis las implicaciones y beneficios que tiene el app indexing más allá del lógico aumento del número de descargas  como consecuencia del incremento de tráfico orgánico a tu app?

En primer lugar está el hecho de que conseguiremos descargas de mayor calidad. Hay que tener en cuenta que el usuario llega a tu aplicación después de haber hecho una búsqueda relacionada. En otras palabras, su engagment con nuestra aplicación será mayor. Ya en otras ocasiones hemos hablado de cómo conseguir aumentar el engagement de tu app y los beneficios que esto tiene: aumento de la fidelidad y del ratio de recurrencia; por no hablar de que un usuario engaged pueden llegar a convertirse en evangelizador de la misma (recordemos que casi el 25% de las apps se descubren gracias a las recomendaciones de familiares y amigos).

Otro beneficio será el aumento del tráfico de usuarios activos a tu app. Recordemos que más del 80% de las aplicaciones que nos descargamos acaban convirtiéndose en apps zombies que nunca más vuelven a ser utilizadas. Una buena estrategia de notificaciones push combinada con el uso adecuado del app indexing puede ayudarte a hacer que los usuarios utilicen tu aplicación con mayor frecuencia y por tanto aumente la recurrencia. 

En otras ocasiones ya hemos hablado sobre cómo monetizar tu aplicación mediante la publicidad. Cabe destacar que este año la publicidad móvil crecerá un 38% alcanzando los 71.000 millones de dólares y superando a la inversión en prensa escrita. El app indexing también puede ayudar que aumenten tus ingresos por publicidad dado que el precio medio del CPM en aplicaciones móviles es superior que el CPM de web.

Deja una respuesta