Un año más hemos celebrado el Día Internacional de la Mujer. Las redes sociales se llenan de imágenes y hashtags, las televisiones hacen programaciones especiales y muchas empresas organizan campañas de apoyo y concienciación. Nosotros también queremos aportar nuestro granito de arena. Por eso, hemos investigado el papel de la mujer en la empresa TIC (que haberlas, haylas) ¿Por qué eligen las mujeres dedicarse a las TIC? ¿Cuáles son los motivos de su (aún) escasa presencia en el sector? ¿Qué medidas se deberían tomar para revertir esta situación? ¡Busquemos las respuestas!
Antes de entrar a analizar el papel de la mujer en al empresa TIC, analicemos un poco su presencia en la empresa en general. En el año 2007, sólo el 6% de los sillones del IBEX35 estaban ocupados por directivas. En la actualidad, 2 de cada 10 son ocupados por mujeres, lo que supone un 14% más que en 2014. Sin embargo y a pesar del crecimiento, aún estamos un poco por debajo de la media europea (21%). Esta realidad contrasta con las conclusiones de diversos estudios que afirman que las empresas con más mujeres directivas obtienen mejores resultados, en concreto un 15% más que aquellas no adoptan la diversidad de género. La brecha salarial (la mujer cobra de media un 17% menos) y la falta de medidas de conciliación parecen ser la mayor lacra que arrastra nuestra sociedad. Y lo que es más alarmante, sólo el 44% de las empresas tienen políticas concretar para luchar y avanzar en este tema.
Y ¿qué ocurre con la mujer en la empresa TIC? Según un estudio de ATI, si analizamos el motivo general por el cuál tanto hombres como mujeres eligen esta profesión, el 49% manifiesta que es por vocación y el 27% porque se trata de una carrera que asegura su futuro profesional. Sin embargo, si restringimos las respuestas sólo a las mujeres vemos como, si bien la vocación sigue ocupando el primer puesto, el porcentaje cae hasta el 16%. Así, y según muestra este estudio, podemos afirmar que la profesión TI es elegida por las mujeres por vocación en menor medida que los hombres y que, como segunda conclusión, priman la estabilidad de su futuro.
El estudio también aborda a la eterna pregunta ¿cuáles son los factores que promueven la escasa presencia de la mujer en la empresa TIC? La respuesta no sorprende a nadie y destacan principalmente los siguientes motivos:
- Se sigue percibiendo las TIC como una profesión de hombres
- Las mujeres se enfrentan a techos de cristal y sus salarios son inferiores a los de sus colegas hombres
- Hay poca información sobre casos de éxito de mujeres