¡¡Esto se acaba!! A poco más de una semana de cerrar el año, hacemos un recopilatorio de los post que lo han petado este año. ¡No te los pierdas!
Todo lo que deberías saber sobre programación reactiva
Un resumen muy bueno sobre qué es la programación reactiva, cuáles son sus principales características y beneficios y cómo aplicarla. Si después de leer este post, te ha picado el gusanillo por saber más sobre este tipo de programación, no te pierdas tampoco nuestra Slashfriday Programación Reactiva y desarrollo frontend, It’s a match!
Emprender no es como te lo han contado
Emprender está de moda. Y emprender en el mundo de la movilidad, más. Sin embargo, emprender no es (probablemente) cómo te lo habían contado. Sorry! Desmontamos algunos mitos sobre el emprendimiento. ¡Y también hay parte II!
¿Es la Inteligencia Artificial para emprendedores y pymes?
La respuesta es clara, no. No es una opción, es casi un deber. Si ya tienes un proyecto de inteligencia artificial en mente, si no sabes si la Inteligencia Artificial es para ti, si quieres conocer qué están haciendo otros emprendedores y pequeñas empresas en el ámbito de la Inteligencia Artificial, descárgate la Guía definitiva de Inteligencia Artificial para emprendedores y pymes y…¡descúbrelo!
5 curiosidades sobre la Inteligencia Artificial
Y seguimos hablando de Inteligencia Artificial. Una tecnología está cambiando el mundo de los negocios y solo cabe esperar que esta tendencia actual continúe. En este post os dejamos algunas curiosidades que quizá no conocías.
5 beneficios sobre el Design Thinking
¿Conoces el Design Thinking? ¿Lo aplicas en tu empresa? ¡Pues no sabes los que te estás perdiendo! Se trata de una metodología centrada en el usuario, que tiene como objetivo identificar necesidades y oportunidades dentro de una empresa, producto o servicio. Grandes empresas como Google, P&G, McDonalds ya se están beneficiando de las oportunidades que ofrece el Design Thinking. Si te hemos convencido y tú también quieres hacer una sesión de desing thinking… ¡cuenta con nosotros!
CX, UX, UI ¿cuál es la diferencia?
Para lograr la excelencia a la hora de crear una aplicación móvil debemos centrar nuestros esfuerzos en el diseño UI, UX, y CX. Pero sabemos que es habitual que estas siglas generen cierta confusión. ¡Aclaramos los conceptos!
Las habilidades que todo desarrollador debe tener
No nos damos cuenta (o no queremos darnos cuenta) de la cantidad de habilidades necesarias que todo programador debería tener, más allá de su formación y experiencia profesional. No es suficiente con saber tirar líneas de código. O al menos no para ser un developer en Slashmobility. Lo cierto es que solo un pequeño porcentaje de ellos prestan atención a esas otras habilidades. Descubre cuáles son esas otras habilidades ¿las tendrás?
Y hasta aquí the best of 2021. Si te han gustado y no quieres perderte ninguno de nuestros artículos el año que viene, suscríbete aquí a nuestra newsletter (100% spam free). También puedes seguirnos en nuestro perfil de LinkedIn o Instagram, la mejor opción si quieres, además, conocer todo lo que se cuece en el backstage de Slashmobility.
¡Hasta 2022!