La Inteligencia Artificial, o también conocida como AI, es una de las grandes revoluciones de la tecnología en estos últimos años pero aún sigue siendo un misterio para muchos. A continuación, os contamos cinco curiosidades sobre esta tecnología para que la conozcáis un poco mejor, ¡vamos allá!
1 – It’s all about data
Es la principal fuente de información de esta tecnología. Las máquinas son entrenadas para pensar, analizar y tomar decisiones en base a los datos que le introduce el usuario o los recopilan en lo que ocurre en su exterior (sensores de movimiento, identificación de sonidos, olores, reconocimiento facial).
2 – El asistente artificial, ¿un nuevo miembro en la casa?
Desde de la creación de Alexa de Amazon, los asistentes artificiales han pasado a ser un miembro más de la familia. A día de hoy, podemos tener un asistente virtual que se encargue de cuidar de nuestra mascota y proveerla de alimentos, vigilar nuestra casa mediante videocámara y notificarte si está en algún riesgo de peligro. Interesante, ¿no?
3 – Inteligencia Artificial no es Machine Learning
A menudo los dos términos se usan juntos siendo fácil confundirlos con la misma tecnología. En realidad, Machine Learning es sólo un brazo de la IA y tiene el objetivo de analizar a través de la inteligencia artificial un gran volumen de datos y luego aprender en base a lo que ha encontrado. Aplicaciones como Spotify utilizan el Machine Learning para sugerirnos música nueva.
4 – El AI reemplazará a los humanos en los próximos años
Según la empresa de auditoría y consultoría PricewaterhouseCoopers (PwC), la inteligencia artificial sustituirá el 38% de los puestos de trabajo en los Estados Unidos para el 2030. ¿Y esto cómo afectará? La apuesta para el futuro es el desarrollo de estrategias para la captación de nuevos talentos tecnológicos y creativos. La reinvención es esencial para el trabajo del futuro.
5 – ¿Tendrá la inteligencia artificial algún límite?
Cada vez más las máquinas van adquiriendo más conocimiento y se vuelven más autónomas. Muchos investigadores predicen que la IA superará el rendimiento humano en diversas actividades para el año 2026 y un 50% de posibilidades que para el 2061 esta superación sea total.