Skip to main content

Como ya hicimos semanas atrás con los sectores de la banca y seguros, seguimos analizando cuáles son las tendencias tecnológicas claves en diferentes sectores. Hoy analizamos cuáles son las tendencias en el sector de la salud. Pero, antes de empezar y, por si hubiera algún despistado entre nuestros lectores, ¿qué es la eHealth? Según La Comisión Europea, al hablar de eHealth no referimos «al uso de las modernas tecnologías de la información y la comunicación para satisfacer las necesidades de los ciudadanos, pacientes, profesionales de la salud, proveedores de atención médica, así como los responsables políticos.»

Como veis, se trata de un concepto muy amplio y que abarca numerosos ámbitos y públicos diferentes. Ahora que ya tenemos claro qué es el eHealth (o eSalud), analicemos cuáles son las tendencias tecnológicas que encontramos en este sector.

Aplicaciones móviles en eHealth

Las apps siguen siendo un elemento esencial en la atención sanitaria. En cuanto al uso que se hace de ellas en la eSalud, destacan: la prevención, control y tratamiento. Si bien, también están cogiendo fuerza su uso para promover el autocuidado.

Internet of Things en eHealth

IOT, o mejor dicho Internet of Medical Things, esta orientado a mejorar la forma en que los usuarios y pacientes se comunican con los profesionales sanitarios. Y esto se consigue: recopilando información relevante del paciente, agilizando el tratamiento de los datos clínicos y facilitando el seguimiento y supervisión de los pacientes. Supone así un elemento clave para el futuro de la telemedicina.

Cloud Computing en eHealth

El Cloud Computingpermite acceder a todo tipo de información desde cualquier lugar y en cualquier momento. Aplicado al sector sanitario agiliza el acceso a los datos clínicos e información del paciente. Lo anterior mejora la comunicación entre los centros de salud, hospitales y clínicas. También ayuda a detectar nuevas necesidades, mejora en la toma de decisiones clínicas y ahorra costes.

Inteligencia Artificial en eHealth

AI se utiliza en eSalud sobre todo para realizar análisis probabilísticos y predicciones, así como para establecer patrones y reconocer imágenes, además de perseguir la eficiencia en costes.

Para terminar, nos gustaría destacar el  gran auge que está cogiendo en el mercado de FemTech. ¿Qué es FemTech? Se trata de tecnología aplicada a la salud y bienestar de las mujeres. Pero esto da para otro post. ¿Os gustaría leerlo?