Cuando hablamos de Remote Recruiting nos referimos a todas las acciones de sourcing, entrevistas y contratación de personas que pueden estar localizados en cualquier lugar del mundo. La peculiaridad de este tipo de reclutamiento es que todo este proceso se realiza de forma remota, desde el primer contacto hasta el onboarding en la empresa.
¿Cuándo empezó el Remote Recruiting?
Esta práctica ya se realizaba antes, pero la pandemia ha acelerado todo el proceso en la gran mayoría de las empresas. Sin embargo, y aunque este boom empezó como algo temporal, ya está aquí para quedarse. Actualmente, el remote recruiting es una práctica común en muchas empresas. Incluida Slashmobility, of course. La pandemia y el aumento del trabajo en remoto, han provocado que las empresas se decanten por candidatos que, en ocasiones, se encuentran a miles de kilómetros de distancia.
Problemas y cambios del remote recruiting respecto al modelo tradicional
También los departamentos de RRHH están (o estaban) trabajando en remoto. Esta circunstancia añade desafíos y dificultades adicionales al proceso de reclutamiento. Al inicio de la pandemia, destacaba sobre todo la falta o mal uso de las herramientas adecuadas, y coordinación de la comunicación interna. Además, cuando finalmente se incorpora un candidato, todo el proceso de onboarding es también en remoto, lo que conlleva una mayor dificultad para agregar valor o incorporar los valores de la empresa en el nuevo trabajador a corto plazo. Pero de esto hablaremos en otro post (ya sabes que si no quieres perdértelo, puedes suscribirte a nuestra newsletter y recibir en tu correo cada mes todas nuestras novedades #libresdespam).
En cuanto a las ventajas, destacamos sobre todo dos:
- Hay una expansión del pool de candidatos, ya que podemos aumentar el ámbito de búsqueda a nivel nacional y/o internacional.
- Rapidez del proceso. Realizar entrevistas online es más rápido que hacerlo en la oficina.
El futuro
Sin duda, la pandemia ha acelerado el proceso de implantación del remote recruiting, pero ¿qué pasará en el futuro? Las empresas que ofrecen posibilidad de hacer un reclutamiento en remoto podrán ganar cierta ventaja sobre las demás. Esto a su vez provocará una mayor competitividad en el mercado. Sin duda, este modelo ha llegado para quedarse. De hecho y según LinkedIn, más del 80% de los reclutadores cree que la selección de personal continuará de manera remota una vez superada la pandemia. Son cambios que muchas empresas han tenido que aplicar de forma repentina, aunque el modelo tradicional seguirá existiendo. Por nuestra parte, actualmente en Slashmobility el proceso de contratación es 100% remoto. Ya sea de forma remota o face to face, si quieres presentar tu candidatura a nuestro equipo de talent office, puedes hacerlo aquí. ¡Te esperamos!