Skip to main content

En el mundo del desarrollo han surgido muchos nuevos frameworks y diferentes vías para desarrollar proyectos, sobre todo en el sector web e híbrido. Por este motivo, hoy nuestro Slashboy Arnau Gris, Software developer, os hablará de los Web Components usados en la parte frontend del desarrollo web o incluso en los desarrollos híbridos basados en Javascript. ¿Qué son los Web Components? ¿Quién los usa? Y, lo más importante ¿por qué usarlos? 

¿Qué son los Web Components?

Los Web Components son un paquete de diferentes tecnologías que te permiten crear elementos personalizados reutilizables. También,  crear funcionalidades con un aspecto personalizado y reutilizables en cualquier framework o librería basado en Javascript, como por ejemplo Angular, React, Vue, etc. O incluso para el desarrollo híbrido con Ionic, si se usa uno de los frameworks o librerías mencionadas anteriormente como base.

Estos componentes son un estándar del sector que surgió hace unos años pero que actualmente es suficientemente maduro como para que muchos profesionales lo adopten. Al ser un estándar, es compatible con todos los navegadores, así que ya no nos vamos a tener que preocupar por la compatibilidad.

¿Cómo funcionan los Web Components?

Hay diferentes maneras de usar esta tecnología, para facilitar la tarea de desarrollo hay algunas librerías que nos dotan de un entorno hecho a medida. Algunas de estas librerías son Lit Elements o Stencil (forma parte de Ionic).

Estas librerías usan principalmente las siguientes 3 tecnologías:

  • Custom elements: son un conjunto de APIs de JavaScript que permiten al desarrollador definir nuevas tags de HTML, definir su comportamiento y que la interfaz de usuario definirá su uso.
  • Shadow DOM: Son un conjunto de APIs de Javascript que crean un árbol “sombra” al actual árbol DOM del documento. Esto permite tener características de un elemento en privado, evitando colisiones con otros elementos del documento.
  • HTML templates: Usadas a través de los elementos <template> y <slot> permiten crear plantillas HTML que van a poder ser reutilizadas con un contenido personalizado.

¿Quién usa Web Components?

Tal y cómo ya hemos comentado anteriormente, ya hace un tiempo que existen pero su utilización en masa es reciente. Por este motivo su proyección de futuro es muy buena. Aunque hace poco tiempo que se usan en masa ya hay muchas grandes empresas y referencias tecnológicas que los usan. Como por ejemplo Apple en su plataforma web de Apple Music y hay otras grandes marcas que también los usan como Porsche, Amazon o Microsoft entre muchas. Esto nos indica que es una tecnología con un gran potencial y mucho camino por recorrer. 

¿Por qué usar Web Components?

Por último, pero no menos importante, vamos a hablar del porqué es una gran oportunidad para tus proyectos y negocios usar este tipo de herramientas. Está claro que si lo usan grandes marcas como las mencionadas anteriormente será por algo. Así que os vamos a explicar cuales con las ventajas que tienen en el día a día.

Las mayores ventajas que tiene esta tecnología es la baja mantenibilidad de los componentes, ya que vas a tener solo un catálogo de componentes para todos tus proyectos en diferentes frameworks y librerías. También se eliminan por completo los problemas de compatibilidad entre diferentes navegadores ya que es un estándar. Además vas a evitar muchos bugs ya que los componentes van a ser cada vez más estables. 

Y la ventaja más importante es que vas a ahorrar muchísimo tiempo de desarrollo, ya que los desarrolladores van a reutilizar el código en todos los proyectos. De esta manera el rendimiento de tus proyectos se va a disparar. 

Y cómo único contra, podemos decir que consumen un tiempo inicial de desarrollo importante. Sin embargo, después se recupera con creces al poco tiempo cuando se usan en varios proyectos.

Espero que os haya gustado y sido de utilidad esta tecnología en constante crecimiento y que le saquéis el máximo partido a vuestros proyectos.