Grandes empresas como Accenture, Gartner y LinkedIn piensan que la Inteligencia Artificial (IA) irá generando grandes cambios en los procesos de selección y reclutamiento. Entre los beneficios, la automatización de los filtros puestos en la criba de CV agilizará el proceso de selección aliviando buena parte de la carga de trabajo a los reclutadores.
La Inteligencia Artificial es una tecnología que usan los ordenadores para predecir elementos cognitivos como razonamientos y conductas; en otras palabras, la IA simplifica el proceso de selección de talento ya que analiza las competencias del candidato de forma rápida y eficaz.
Entre las funciones más atractiva de la Inteligencia artificial destaca el reclutamiento predictivo: un algoritmo que automatiza la captación de talento mediante la búsqueda de palabras claves relacionadas con los requerimientos de la oferta de trabajo.
Para un correcto funcionamiento de la IA es necesario tener una buena base de datos: la inteligencia artificial basa sus cálculos de inclusión o exclusión sobre los datos que se añaden.
Un caso de éxito de cómo la inteligencia artificial tiene un impacto positivo en el proceso de reclutamiento de candidatos es la función de Talent Insight de LinkedIn. Debido a su enorme y precisa base de datos se pueden filtrar candidatos por “título” “competencias” y “lugar”.
Concluyendo, la IA es una tecnología que en algunas empresas se está utilizando ya para sus procesos de selección, mientras que en otras, visto su eficacia y adaptabilidad, pronto se implementará.
Este post lo ha escrito nuestro #SlashBoy Tomasso Gambella, IT Recruiter