Skip to main content

Sin duda el Internet of Things afecta a todos los sectores, pero el que se ha visto de una manera más inmediata afectado es el sector industrial. Esta nueva revolución industrial  se llama Industria 4.0. Ésta se basa en la transformación a través de las fábricas inteligentes, donde todas las máquinas y sistemas están conectadas entre sí y con el exterior para permitir una fabricación automática e inteligente que se adapte a las circunstancias cambiantes, sin necesidad de supervisión ni control humano. Con motivo de nuestra participación como expositores en el IOT Solutions World Congress, analizamos los beneficios, casos de uso y retos del IOT en el sector industrial.

España es el quinto país de Europa en inversión en IOT, solo por detrás de Alemania, el Reino Unido, Francia e Italia.  Según IDC, el mercado de IoT en España crecerá de 12 000 millones de euros en 2016 a más de 23 000 millones en 2020, lo cual supone una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 17,9%. El 53% de las iniciativas IIoT son para sensorizar y controlar de forma remota máquinas o activos y solo el 7%, para control y eficiencia energética. 

BENEFICIOS DE APLICAR IOT AL SECTOR INDUSTRIAL
  • Aumenta la  capacidad de análisis: el despliegue de IOT en ámbitos industriales conlleva una mayor agilidad en la operación de las fábricas derivada del acceso rápido a más información y análisis de datos. Ello impacta positivamente en la toma de decisiones. 
  • Mayor rapidez de comercialización: los fabricantes que despliegan arquitecturas para apoyar la revolución de IoT afirman que están cosechando los beneficios de abrir los flujos de información entre los sistemas de la planta y las aplicaciones de negocio.
  • Mayor productividad y excelencia operativa: la conectividad IoT promueve una nueva clase de activos operativos, a menudo incorporados con sensores capaces de comunicarse con otras máquinas sin intervención humana. 
  • Aumento de la eficiencia: la industria debe ser eficiente en sus procesos productivos para satisfacer sus necesidades, no siempre la inversión en IoT tiene que estar asociada a un ahorro económico.
CASOS DE USO DE IOT APLICADOS AL SECTOR INDUSTRIAL
  • Maquinaria autosupervisada: las máquinas habilitadas para IIoT pueden autosupervisarse. Esto representa menos tiempo de inactividad y mayor eficiencia general.
  • Mantenimiento predictivo: favorecido y potenciado por el acceso a la información y análisis de datos de manera rápida.
  • Gemelos digitales: consiste en la práctica de crear un modelo informático de una máquina. Al estudiar el comportamiento del gemelo es posible comprender y predecir el comportamiento de la contraparte en el mundo real y abordar los problemas antes de que ocurran.
  • Automatización de procesos: IIoT está fortaleciendo los procesos de automatización, complementando la maquinaria con dispositivos y sensores de bajo coste para ganar en eficiencia. La contratación de personal no decaerá en forma significativa, ya que la automatización necesita de personas capaces de conocer y monitorizar los procesos industriales.
RETOS DEL IOT EN EL SECTOR INDUSTRIAL
  • Garantizar la seguridad y privacidad: aspectos legales como la regulación sobre el dato, la gestión de identidad y/o verificación de dispositivos, seguridad de red y componentes, etc. no tiene una única solución.  Disponer de tecnologías de seguridad que protejan los dispositivos y las plataformas de IoT es un desafío para asegurar un modelo de seguridad correcto y el cumplimiento con la normativa vigente.
  • Justificar inversiones y ROI: en este reto será clave el papel y colaboración de los proveedores de servicios y soluciones de IoT, como partners tecnológicos. Será vital que las empresas sean transparentes con ellos sobre los objetivos a alcanzar y la estructura de costes con la que cuentan.
  • Soluciones End-to-End y entorno: aún existen pocos proveedores que puedan suplementar y reforzar determinadas áreas. No todas las empresas tienen capacidad ni intención de enfrentarse a IoT. Sobre todo, si tenemos en cuenta la falta de personal cualificado en soluciones y productos de IoT en las plantillas existentes de muchas de las empresas.

Si quieres conocer el impacto del IOT en otros sectores como el transporte, la salud o retail, descárgate gratuitamente nuestro whitepaper «IOT en diferentes sectores» y ¡descúbrelo!