Skip to main content

Después de analizar los retos y tendencias que veremos este año en UI y en desarrollo web, te hemos preparado un nuevo post sobre los retos en la gestión y planificación de proyectos.

En los últimos años, desde cualquier sector empresarial se empieza a valorar la importancia que tiene la organización de proyectos y lo poderosa que puede llegar a ser la información sobre aspectos relacionados con el proyecto.  Para recopilar esta información, se deberá poner orden a un sinfín de ideas con flexibilidad, adaptación y transparencia.

2017 fue un año de recolección de datos, de entendimiento de procesos y de unificación de metodologías, donde la tecnología revolucionó todo lo establecido, con la creación de los softwares inteligentes capaces de obtener datos.

En 2018 las empresas se enfrentan al reto del saber qué hacer con esa información, saber dónde se deben organizar y estructurar los datos para que sean significativos y eso es “Sabiduría de la información «.

LA SABIDURÍA DE LA INFORMACIÓN NOS PERMITIRÁ RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

  • ¿Qué? ……. El Qué hacer
  • ¿Cómo? …..Cómo Hacerlo
  • ¿Quien? …. Quien debe hacerlo
  • ¿Cuándo?… Cuando debo hacerlo

Al final al asimilar todos los datos y viéndole el sentido que tienen, nos lleva a objetivos planificados bajo estrategias eficientes.

Este año, tenemos el reto de convertirnos en analistas de experiencias (alcance, tiempo, costos, recursos, calidad, comunicación y riesgos), evaluando los conocimientos y entendiendo el entorno; es decir, mezclando el saber hacer con conocimiento, para finalmente llegar a la organización de ideas coherentes y razonables.

En conclusión, la posición del Efficiency & Planning o Controller de Gestión o Responsable de PMO, debe usar sus habilidades para poder extraer conclusiones o decisiones sean las más acertadas para contribuir al aprendizaje organizacional bajo un método y un marco de plazo adecuado.

Lo más importante es crear un clima de confianza para que los conocimientos sean capaces de apoyar las operaciones de la organización y los futuros proyectos.

 

Nuestra SlashGirl, Desiree Hernandez Guzmán, Chief Financial Officer, es la autora de este post.

Deja una respuesta