SlashMobility apuesta por todas las tecnologías emergentes, pero, ¿estamos todos al corriente de lo que suponen? En esta ocasión será Jordi de Juan, nuestro business developer manager, quien nos aclare la cabeza.
realidad virtual
Podemos definir la realidad virtual como un entorno de escenas u objetos de apariencia real. Dicho entorno es contemplado por el usuario a través de un dispositivo. Podemos hablar de dos tipos: inmersiva y no inmersiva. Los métodos inmersivos de realidad virtual, con frecuencia se ligan a un ambiente tridimensional creado por un ordenador, el cual manipula a través de cascos, guantes u otros dispositivos que capturan la posición y rotación de diferentes partes del cuerpo humano. Por otro lado, la realidad virtual no inmersiva también utiliza el ordenador y se vale de medios como el que actualmente nos ofrece Internet. En la actualidad, podemos asegurar que la realidad virtual todavía está en plena efervescencia y que los gigantes de la industria como Google, Samsung, Sony, Apple o Microsoft apenas comienzan a invertir en ella. Algunos de los motivos por los que la realidad virtual llega tarde al mercado de masas son el precio, el diseño, la comodidad y la accesibilidad.realidad aumentada
La realidad aumentada es el término que se usa para definir la visión de un entorno físico del mundo real a través de un dispositivo tecnológico: los elementos físicos se combinan con los virtuales. Se diferencia de la realidad virtual en que, en la realidad material del mundo físico, se monta una realidad visual generada por la tecnología en la que el usuario percibe una mezcla de las dos realidades. En cambio, en la realidad virtual, el usuario se aísla de la realidad material para “sumergirse” en un escenario o entorno totalmente virtual.internet of things
IoT es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet. Aplicaciones básicas- Monitorear de manera contínua y recolectar datos de dispositivos para una analítica más precisa.
- Detectar anomalías a través de monitoreo remoto y brindar soporte proactivo.
- Realizar mantenimiento predictivo.
- Identificar de manera proactiva las mejores siguientes acciones para mantenimiento y reparaciones.
- Aprovechar el diagnóstico de máquina a máquina y la autocuración.