Skip to main content

Apple presentaba sus novedades de cara al futuro, siendo la Touch Bar de los MacBooks una de las más comentadas. Pensada para sustituir los botones de función de los Macs, mucho se ha oído hablar de ella, pero, ¿estamos al tanto de cómo funciona? ¡En SlashMobility os contamos siete cosas para que no se os escape nada de nada! secundaria-bar 1. Una de las cosas que consideramos más interesantes, es que es personalizable según el programa que este ejecutándose en ese momento e incluso también cuando no tengamos ninguno abierto. 2. También permite customizar la pantalla táctil de tal manera que tengamos a mano las mismas funcionalidades que teníamos antes en la primera fila de botones del Mac. 3. Incorpora un lector de huellas. De esta manera, podemos desbloquear el Mac con nuestro dedo al igual que ya lo hacemos en los demás dispositivos de Apple (iPhone, iPad,…) 4. Si analizamos un poco más en profundidad el diseño de la Touch Bar, podremos apreciar que tenemos 3 secciones: La parte central y la izquierda son las más interesante de cara al desarrollador ya que es el espacio que podrá ser modificado. La parte de la derecha esta reservada al sistema operativo. 5. Cuenta con un procesador propio que gestiona el Touch id para mayor seguridad ya que el mac no tendría acceso entonces a las huellas. La Touch Bar no va directamente al Mac, sino que lo hace a través de un puerto USB interno para poder preservar la seguridad. Al fin y al cabo, la Touch Bar es un sistema independiente basado en watchOS (a su vez basado el iOS). Pero, en todo momento, Apple se encarga de dejarnos claro que la Touch Bar es una extensión del teclado y del Trackpad que en ningún caso se debe utilizar para mostrar mensajes o progreso de una instalación. 6. Con respecto a la interacción con ella, al ser algo nuevo la gente necesita un período de adaptación. Realmente si se realiza una personalización correcta podría ahorrar pasos y por tanto tiempo a la hora de realizar acciones. Por ejemplo: • Cuando tenemos que hacer una captura de pantalla, tenemos que pulsar varias teclas para realizarlo pero podríamos personalizar la barra para tener esa opción siempre visible y con un solo clic realizar la captura. • Si eres desarrollador y estas utilizando el Xcode y queremos compilar, podemos hacerlo con un atajo de dos teclas o pulsando un botón situado a la izquierda superior de la pantalla; si personalizamos la barra (aunque en este caso, es una opción que viene por defecto) podemos realizar esta acción con un solo clic. • Si eres diseñador y estas utilizando Sketch, mientras estás maquetando tienes acceso a las principales herramientas en la TouchBar, además de poder personalizarla para un mayor rendimiento. 7. Una de las cosas más comentadas de la touch bar es el incremento del precio de los Macbook cuando incorporan la TouchBar. También se ha podido probar que la batería de los mismos se disminuye con respecto a los Macs sin TouchBar; esta característica es de las más criticadas, ya que uno de los fuertes de los Macs es la autonomía de su batería. ¿Acabará siendo indispensable la Touch Bar? ¡El tiempo lo dirá!]]>

Deja una respuesta