Recientemente se ha celebrado en Barcelona el Angular Camp, un evento enfocado en Angular, donde la comunidad coge el protagonismo y forma parte en conjunto de las charlas del Camp. Como siempre, en SlashMobility nos gusta estar a la última de todas las novedades que se producen en la comunidad Angular y, con este fin y el de hacer un poquito de networking ¡allí nos plantamos! Nuestro SlashBoy Víctor Oliva fue el encargado de representarnos y hoy nos hace un resumen de todo lo que allí aprendió y también enseñó. Para los que no conozcan el evento, debemos empezar señalando que éste tiene dos partes bien diferenciadas:
- Conference: tuvo lugar el primer día. La organización escoge las charlas más interesantes y éstas son presentadas a la comunidad de la mano de los ponentes más prestigiosos.
- Camp: se trata de un formato unconference donde los asistentes proponen charlas y temas sobre los que intercambiar impresiones y debatir. Son los propios participantes quienes votan aquellas que les interesan más, de modo que los más votados son los que se acaban exponiendo. Una de las charlas que finalmente se expuso fue la que presentó nuestro SlashBoy Víctor.

- En primer lugar, una hablaba de cómo renderizar en el servidor las webs hechas en Angular 2 con Angular Universal, funcionalidad muy útil para SEO o funciones de compartir en redes sociales.
- Otra era sobre Nativescript, un framework para aplicaciones cross, en que los componentes visuales son nativos (con lo que la experiencia de usuario es muy buena) y la parte lógica y de servicios es común entre las plataformas. En ella demostraron que es muy sencillo integrarlo todo con Angular 2.
- Por último, otra que también fue muy interesante era sobre las llamadas Progressive Web Apps, que es lo «que llena el hueco» entre una web y una app. Se trata de webs muy optimizadas para móviles, tanto que pueden ser utilizadas como apps. Cuentan con funcionalidad offline (con lo que podemos abrir esta web app sin tener que estar conectados), los tiempos de carga son óptimos e incluso, se pueden instalar en la pantalla principal del dispositivo como si se tratase de aplicaciones nativas.


