Skip to main content
Si echamos la vista atrás, vemos como en los albores de la tecnología mobile, tiempo de experimentación con tecnologías Wap, de Yahoo, Nokia y de un Google que recién empezaba a rodearnos con sus servicios gratis para obtener nuestra información, pocas cosas parecían tan evidentes como lo son hoy.  Aun así, nuestro futuro digital y móvil ya se intuía interesante, estresante y liberador al mismo tiempo, para aquellos que mantenían la vista fija en el horizonte. Hoy  Javier Martí, managing director de SlashMobility, nos trae una reflexión sobre qué viene a continuación y cómo usaremos nuestros móviles mañana y para qué exactamente.

 

tendencias mobileDesde el deporte al amor, del ocio al trabajo, del conocimiento al mero entretenimiento, nuestras vidas convergen hoy, casi en todo momento y alrededor del mundo, en éste maravilloso aparatito que la mayoría de nosotros llevamos sobre nosotros a toda hora, el smartphone. En casa, en el trabajo o en el coche, desde que nos levantamos hasta que caemos exhaustos de cansancio al lado de este compañero que nos sigue a todas partes, nuestra curiosidad y deseo de aprender y experimentar sensaciones placenteras es confiada día a día al aparato electrónico más versátil, útil y avanzado de todos los tiempos: el teléfono móvil.

Sobre qué nos deparará el futuro, la respuesta es tan excitante como lo era una década atrás: realidad aumentada, realidad virtual, smart assistants, y sistemas de inteligencia artificial y diseños líquidos, harán que en los próximos años nuestros móviles no sólo sean útiles y excitantes, sino cercanos, efectivos. Casi humanos en su forma de responder a nuestros deseos y necesidades del momento (no tenemos más que recordar las oportunidades y abanico de opciones que nos plantea el mayordomo virtual presentado por Google hace algunas semanas Google Assitant).

En el terreno de las aplicaciones móviles, nos adentramos en un mundo en el que la app como la conocíamos hasta ahora se integra en la totalidad de la experiencia móvil. Esta integración ocurre hoy con más facilidad que nunca, ya sea a través de la experiencia integral e intuitiva entre distintas funcionalidades del dispositivo, la velocidad de respuesta a consultas cada vez más complejas enunciadas en lenguaje natural o la capacidad del software para adelantarse a nuestras necesidades mediante el uso de big data integrándolo con los sensores dentro de nuestro móvil.

 

En el mundo del hardware, las novedades son muy interesantes. Después de varios años en los que lo más excitante que ocurría era que un dispositivo tuviera aristas ligeramente curvas en vez de en vértice, hay también cada vez mas novedades listas para hacernos enamorar de nuestros dispositivos una vez más. Desde smartwatches – que pronto serán unidades de comunicación móvil independientes- hasta periféricos que nos permiten expandir las capacidades de nuestro móvil y hacer fotografías 360º, sensores de reconocimiento de voz, wearables, etc. por no mencionar los nuevos interfaces flexibles y plegables y nuevas tecnologías de carga inalámbrica. ¡Lo mejor está aun por venir!

 

Con tantas novedades excitantes en este sector tecnológico, vivimos en un momento extremadamente interesante en lo que se refiere a la movilidad, y por supuesto, en SlashMobility continuamos a la vanguardia de estas nuevas tendencias. Hoy, como ayer, la tecnología móvil esta lista para efectuar el siguiente salto. Un salto cuantitativo y cualitativo en calidad, velocidad e inmediatez de la experiencias que vivimos a través de nuestros dispositivos que nos llevará a cotas aún insospechadas de satisfacción e interactividad.

Nuestro futuro es claramente móvil, pero lo mejor de todo, es que este futuro ya está aquí. Y tú ¿cómo vas a disfrutarlo?

Únete a la discusión Un comentario

Deja una respuesta