Una imagen vale más que mil palabras. La cuota de descargas de tu app depende de ocho o cinco jugosas capturas de pantalla (en función de la store) que convencerán a tu target de que tu aplicación merece la pena ¿Qué secreto hay tras el arte de la screenshot? Hoy nuestro SlashBoy Ramón Bosch, nos cuenta como conseguir la screenshot perfecta y conseguir que nuestro usuarios se enamoren de nuestra aplicación a primera screen.
No te precipites
A estas alturas tu app ya está terminada, pero de nada te sirve si nadie la descarga de la store. Para escapar de la epidemia de las apps zombies y aunque la publicación sea un proceso que no te apetezca demasiado, dedica tiempo y cariño a preparar tus capturas de pantalla ahora y lo agradecerás en el futuro. Revisa, consulta con el departamento de marketing, testea con personas ajenas al proyecto, comprueba si tus screenshots transmiten aquello que quieres. Recuerda pensar en tu target, prueba, analiza y mejora.
Target, diseño y formato
Enfoca tus capturas pensando en tu target, tienes que cautivarlo a primera vista. ¿Qué busca tu usuario ideal? ¿Cuántos años tiene? ¿Cuáles son sus intereses? Si diseñamos un juego de entretenimiento para un público joven, usaremos screens coloridas y divertidas. En cambio, si diseñamos una app para medir el rendimiento físico, usaremos colores que transmitan fuerza, actividad, etc.
Para generar buenas capturas de pantalla necesitamos una aplicación bien diseñada. Por supuesto, un buen diseño es algo en lo que tenemos que trabajar desde el principio de la conceptualización de nuestra app. Aplicando conocimientos de UX, simplicidad y mimo por los detalles conseguiremos que nuestro usuario desee descargar nuestra app, ¡un punto a nuestro favor!
Recuerda que cada store tiene unas especificaciones distintas a la hora de publicar tu app. Dependiendo de la plataforma en la que vayas a vender tu aplicación, ésta te exigirá un formato de imagen específica. ¿Para qué dispositivos está disponible tu app? ¿Tablet? ¿Wearable? ¿Android TV? ¿Qué versión de iPhone? ¿Qué versión de Samsung Galaxy? Añade screenshots por cada tipo de dispositivo compatible para que tu usuario pueda disfrutar de tu aplicación en el formato que prefiera. Puede resultar tedioso porque cada vez hay más formatos y dispositivos y eso significa generar multitud de screenshots. Sin embargo, hacerlo así te reportará mejores resultados.
Diseña tus screenshots
Nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión. Por eso, tu mejor screenshot tiene que ser la primera. Aunque hayas hecho una impresionante splash screen de bienvenida, no te vayas por las ramas, tu primera captura de pantalla tiene que decir mucho de tu aplicación. Las primeras imágenes que verán los usuarios tienen que reflejar y autoexplicar de qué trata tu app y por qué deberían descargarla. Por ejemplo, si tu estrategia se basa en distribuir tu aplicación en países con otras lenguas, no dudes en subir capturas de pantalla que muestren tu app en los diversos idiomas en que está disponible, ¡pónselo fácil a tus usuarios!
No dudes en incluir explicaciones en la misma captura de pantalla usando programas de retoque de imágenes. De esta forma te aseguras de que aquellos curiosos que no saben nada sobre tu app se fijen en los aspectos que más te interese resaltar. ¡Pero cuidado! No satures la pantalla de texto. Recuerda que el periodo de atención de un mobile shopper suele ser corto.
Herramientas de captura
Es el momento de capturar tus screenshots, tanto si eres profesional o un principiante, algunas de las siguientes herramientas te pueden resultar útiles:
- Visme: es la mejor opción para aquellos con conocimientos de software limitados y grandes ambiciones. Visme permite crear capturas de pantalla con todas las adiciones y detalles que desees. Puedes descargarlo gratis para un máximo de tres proyectos.
- Screenshot App: es seguramente la opción más rápida para crear capturas de pantalla que se vean bien. Escoge el formato, añade la captura de pantalla e incluye un poco de texto adicional en la misma imagen. Screenshot App es de uso gratuito.
- Placeit: es especialmente útil si quieres mostrar cómo tu app se usa en la vida real. Placeit proporciona un catálogo de plantillas de situaciones que puedes elegir para representar el uso de tu app. Puedes descargar gratis las imágenes de baja resolución.
- Adobe Photoshop e Illustrator: una gran herramienta para los que saben cómo usarla. Ambas están disponibles online en el paquete Creative Cloud de Adobe. También te puedes descargar una versión de prueba de 30 días.
Usa todos los recursos posibles
Por supuesto, es importante enamorar a primera screen; pero también debes cuidar y aprovechar el resto de recursos que te ofrece la store, teniendo siempre en cuenta las diferencias que hay entre Google Play y la App Store. Puede sonar muy obvio, pero no todo el mundo sigue esta norma tan sencilla. ¿Se te olvida algo?
- Icono: Es el rostro de tu app, la portada, el rasgo más diferencial. Piensa que en las app stores hay mucha competencia y un shopper se va a detener en aquellos iconos que le parezcan más atractivos. Mantén a tu target en mente (¿qué le va a gustar más?) y refuerza la estrategia de branding de tu app diseñando un icono único y memorable que haga que tu producto destaque entre la competencia. El buen diseño resulta rentable a la larga.
- Vídeo: No dudes en invertir el tiempo que sea necesario en producir un vídeo de menos de 60 segundos para explicar de forma clara y concisa de qué se trata tu app. Hazlo dinámico y directo. Será el empujón final para que nuestro cliente se convierta en usuario.
- Descripción: Por último, y no por ello menos importante, concede a tu app una merecida descripción acorde con tu estrategia de marketing. Elige el tono que va a enamorar a tu target, explica todas y cada una de las características especiales de tu app (¿qué te diferencia de la competencia?) y no te olvides de incluir las palabras clave que te situarán entre los primeros de la lista en los buscadores.
Y por supuesto: ¡SE CREATIVO!