Skip to main content

Mobile World Congress. Podemos, por tanto, afirmar que no sólo somos un referente en soluciones mobile corporate sino que también somos expertos en el evento más importante a nivel internacional que se celebra en el sector mobile. Sin embargo, el camino que hemos tenido que recorrer hasta llegar aquí no ha sido fácil. En muchas ocasiones nos hubiera gustado que alguien nos indicará qué hacer y cómo. Por eso, y porque consideramos que ayudar a los demás a crecer enriquece…hoy os queremos dar algunas claves para que saquéis el máximo provecho al MWC2016 si tenéis la suerte de poder participar en él. ¡Alla vamos! decalogo triunfar en el mwc

  1. Define claramente cuáles son tu objetivos. En el MWC no basta con estar por estar. Puede parecer una perogrullada, pero es importante que te plantees qué buscas con tu participación ¿darte a conocer? ¿presentar un producto nuevo? Recuerda que debes plantearte unos objetivos específicos, medibles, realistas, alcanzables y que se cumplan en un plazo de tiempo determinado.
  2. Establece tus kpis. Este punto está muy ligado al anterior. Si no mides no podrás establecer si has conseguido los objetivos que te planteabas.
  3. Prepara tu web. Sin duda, la web es un elemento clave a la hora de preparar tu participación en el Mobile World Congress. Actualiza el contenido en función del objetivo que te hayas planteado. Por ejemplo, si tu objetivo es dar a conocer tu producto estrella, éste debe aparecer en un lugar privilegiado de tu site. Presta también atención al idioma. Recuerda que el MWC es un evento internacional, por lo que es casi mandatorio que tu web esté disponible en inglés. Si además, te has planteado como objetivo abrir mercado en algún otro país, también deberás tener tu web disponible en el idioma de ese país.
  4. Date a conocer. ¡Qué el mundo entero se entere de que estarás en el MWC! Perdón, al mundo entero no, que se entere  tu público objetivo. Para ello aprovecha todos tus canales de comunicación: blog, redes sociales, newsletter, etc. También puedes poner en marcha otras acciones, como hacer una firma especial de mail especial para todos los empleados de tu compañía.
  5. Ojo con los deadlines y formularios. ¡Que  no se te pasen las fechas! Como en todas las ferias, es importante que tengas en cuenta los tiempos en los que debes presentar las solicitudes y servicios. Te recomendamos que te hagas una agenda y tengas previsto cuando debes presentar todos los impresos o peticiones online.
  6. Elige bien qué personas de tu equipo asistirán. Muy ligado también a los objetivos que te hayas planteado. Del mismo modo que el tema de los idiomas era importante cuando hablábamos de la web, las personas de tu equipo que asistan al evento también deben al menos dominar el inglés.
  7. Participa en eventos de networking. Alrededor del MWC se organizan muchos otros eventos y actividades específicamente diseñadas para aumentar nuestra cartera de clientes o conseguir alianzas para fortalecer nuestro posicionamiento en el mercado. Este es el caso de, por ejemplo, el Brokerage Event o el 4YFN cuyo objetivo es dar la oportunidad a pequeñas empresas de impulsar su proyecto y facilitarles contactos a nivel internacional.
  8. Atrae a los asistentes a tu stand. En la edición del año pasado hubo más de dos mil empresas expositoras. Ante semejante competencia destacar es muy importante y para ello la creatividad es tu mejor aliado. Prepara la decoración de tu stand, el material comercial y el discurso.
  9. Haz seguimiento de los contactos que hagas. De nada sirve que vuelvas con un montó de tarjetas y contactos si estos acaban en un cajón de tu despacho. Prioriza los contacto en función de su importancia y da continuidad a la relación que hayas establecido con ellos durante la semana del MWC. Que todo tu trabajo no quede en agua de borrajas.
  10. Disfruta al máximo de la experiencia. Algo más de sesenta mil personas asistieron este año al estadio Levi, sede de los San Francisco 46ers, para ver la final de la Super Bowl. El año pasado, asistieron al MWC ¡¡más de noventa mil!! Con estos datos ¿No te parece toda una experiencia que merece la pena disfrutar?
]]>

Deja una respuesta