Skip to main content

En unos días se celebra el tan querido por todos puente de diciembre, un break prenavideño perfecto para desconectar y hacer una escapadita ¿Cuántos de vosotros ha buscado información en su móvil para hacer este viaje? ¿y cuántos han contratado el hotel o comprado los billetes a través de una app? Hoy hemos analizado como está cambiando el sector del turismo y nuestra manera de viajar la irrupción del móvil y las apps en nuestras vidas.  mobile travelY es que los datos no engañan. Según nos muestra este gráfico de eMarketer, la tendencia de las reservan online vía móvil va en aumento. Así, en 2015 éstas suponen el 43.8%, un 26% más que el año anterior. Además, todo parece indicar que 2016 será el punto de inflexión en el que por primera vez las reservas vía smartphone superen a las que se hacen vía ordenador. Una tendencia creciente que se prolongará a los largo de los siguiente años hasta llegar a suponer un 70/30 en 2019. Las cifras hablan por sí solas, pero si las traducimos a dólares, resultan mucho más elocuentes: en 2015 el volumen de ventas vía móvil supone 52.080 millones de dólares y se prevé un crecimiento para 2016 del 20%. Pero los usuarios no sólo reservan vía móvil. También, y poco a poco este dispositivo, se está convirtiendo en el preferido para buscar información relacionada con viajes. Un estudio manifiesta que el 62.2% de los estaounidenses tienen intención de usarlo para este cometido. Como ya hemos comentado en alguna otra ocasión, a la hora de efectuar la contratación se produce el conocido efecto cross device, es decir, la compra no se efectúa finalmente en el mismo dispositivo en el que se inició. En este sentido, según Criteo en el Travel Flash Report indica que el 21% de las reservas online se realizan en un dispositivo diferente de aquel en el que se hizo el primer clic. Este porcentaje aumenta hasta el 26% cuando ese primer clic se realiza en un móvil. Y para terminar nuestro análisis de este sector, algunos datos curiosos que invitan a reflexionar:

  • Este mismo informe revela que el móvil es el rey de la reserva de última hora. Así el 47% de las reservas de hotel del mismo día se producen vía móvil. Si a este porcentaje sumamos las reservas que se hacen vía tablet, llegamos al 58%.
  • Salvo en Japón, el móvil es el dispositivo preferido para las reservas cortas y de último minuto. Del mismo modo, el smartphone también es el preferido para reservas de fin de semana
  • Cuanto más corta es la estancia de nuestro viaje, más tendemos a usar el smartphone para contratarla: el 18% de las reservas de una noche y el 10% de las estancias de una semana son vía móvil.
  • ¿Usamos el móvil igual a lo largo de todo el año para reservar nuestro viajes? Rotundamente no. En primavera y verano aumenta considerablemente el uso de los smartphones para esta actividad.
  • ¿Y qué pasa con las tablets? Podemos destacar de este estudio que generan más reservas que el smartphone en cuanto a paquetes de avión se refiere; pero la cosa cambia y ocurre justamente lo contrario al hablar de contratación de hoteles.
Como conclusión, vemos con las apps y los móviles están cambiando nuestra manera de viajar, como ya lo han hecho con nuestra manera de comprar o trabajar. Sin duda un viaje que ¡no ha hecho más que comenzar! ]]>

Deja una respuesta