¿Os imagináis que pudiésemos subir actualizaciones de nuestras aplicaciones sin necesidad de pasar el engorro de la store? Pues desde hace relativamente poco ya es posible en las aplicaciones multiplataforma gracias al plugin ContentSync de Phonegap. Si hace algunas semanas hablábamos de lo importante que es hacer actualizaciones de tu app, hoy hacemos un repaso de las ventajas que conlleva, las limitaciones y, por último, los detalles técnicos de cómo funciona internamente este nuevo sistema.
Ventajas
La ventaja principal es que nuestra aplicación no tendrá que pasar por los procesos de revisión y publicación de las stores. Esto supone un ahorro de tiempo porque, como sabéis y dependiendo de la plataforma, esta revisión puede durar unas horas (Android) o hasta días (iOS y Windows Phone). Por otra parte, no debemos preocuparnos por si nos rechazan la actualización. Otra ventaja es que este sistema permite que las actualizaciones sean obligatorias, algo muy útil en situaciones en las que cambia la forma de comunicarse con el backend, por ejemplo; de modo que todos los dispositivos están siempre actualizados a la última versión. Incluso, si interesa y siempre de forma transparente al usuario, éste no tendrá ni por qué saber que su aplicación se ha actualizado (si el cambio es menor). Pero las ventajas no terminan aquí. Siendo creativos podemos encontrar más:- Es mucho más fácil controlar cuándo hay una actualización disponible y poder avisar al usuario de algún modo no muy intrusivo
- Que el usuario tenga la opción de descargarse la nueva actualización para poder realizar un test A/B
- Que los mismos usuarios puedan escoger participar en versiones Beta (en pruebas) de la app
Limitaciones
Aunque este sistema tiene muchas ventajas, también tiene un par de limitaciones. En primer lugar no se pueden incorporar nuevas funcionalidades que requieran un acceso nativo al dispositivo. Por ejemplo, si la aplicación no usaba la cámara y en la nueva actualización se requiere, tendríamos que subirla por la store. Para dejar este punto un poco más claro, a continuación os dejamos algunos ejemplos de casos en que se podría actualizar sin pasar por la store sin ningún problema:- Cambiar la navegación de la app: añadir, quitar o modificar pantallas
- Corrección de errores
- Ajustes de diseño
- Contenido de la aplicación en general
- Traducciones
- Siguiendo con el ejemplo, si ya se usaba la cámara en versiones anteriores, podríamos añadir otro botón que haga otra foto o vídeo.