Antes de entrar en faena queremos aclarar lo que no vas a encontrar en este post. Aquí no encontrarás claves para incentivar las descargas de tu app, es decir, no hablaremos sobre ASO ni daremos claves para posicionar gratis tu app en las stores. De lo que hoy vamos a hablar es de opciones alternativas de distribución de apps más allá de los gigantes del sector: Google Play y App Store.
Hay vida más allá de la App Store y Google Play

- Amazon: hoy por hoy una alternativa real a Google Play. A diferencia de las demás, sus apps no dependen de los servicios de Google y, por tanto, funcionan a la perfección en smartphones que no cuenten con la serie Google Play.
- F-Droid: todo su catálogo (unas 1.500 apps) esta formado por aplicaciones con código abierto.
- Aptoide: aquí encontraremos hasta 300.000 aplicaciones gratuitas que no ha sido aprobadas por Google. Sin embargo, debemos tener cuidado, ya que se hay mucha app maliciosa.
- Slide Me: a diferencia de la anterior, sus editores y usuarios revisan cada app para evitar malware o versiones piratas. En ella encontraremos 40.000 aplicaciones.
- GetJar: tiene el honor de haber sido el primer sitio donde se lanzó el popular juego Angry Birds que, por cierto, colapsó sus servidores el día del lanzamiento.
- Uptodown: producto nacional, esta startup malagueña presume de ser el tercer portal de descargas de apps para Android tras su desembargo en Tailandia.