Llegó septiembre y con él, el fin de las vacaciones y la «vuelta al cole». Madrugones, uniformes, comprar libros, cuadrar horarios, reuniones con los profesores…cada año lo mismo ¿Seguro? No, algo está cambiando. Si hasta no hace mucho era habitual encontrarse con la escena del profesor requisando los móviles al inicio de las clases, poco a poco, estamos viendo como el móvil puede convertirse en un aliado dentro de las aulas. Es el momento del mlearning, es decir, del aprendizaje a través del móvil.
Según datos del INE casi un 25% de los niños de 10 años tiene móvil. Porcentaje que llega hasta el 90% a los 15 años. Si analizamos la Radiografía de Tuenti Móvil e IPSOS sobre hábitos de uso del móvil e Internet entre los jóvenes en España encontramos algunos datos interesantes en relación al uso del móvil en las aulas:
- El 40% de los alumnos afirma usar el móvil para estudiar: lo más habitual es intercambiar apuntes con los compañeros de clase (34%) o buscar información en Internet (26%).
- Sólo el 16% confiesa haber usado su smartphone para copiar en los exámenes: en este sentido, la técnica más utilizada consiste en guardarse las “chuletas” en el móvil (17%).
- El 72% está en contra de prohibir llevar el móvil a clase.
- Acceder a redes sociales: 26%
- Chatear con amigos: 24%
- Hacer fotos: 5%
- Hacer vídeos: 1%