Como es costumbre, en SlashMobility nos gusta hacer un repaso a todas las keynote de Apple para poder estar al tanto de las últimas novedades e irnos preparando para el gran abanico de posibilidades que ofrece la marca de la manzanita. ¡Vamos a por ello!
iPhone6S
Y, como no podía ser de otra manera, empezaremos comentando el nuevo dispositivo “S”: el iPhone6S y iPhone6S Plus. Aparentemente, si sostenemos en una mano el iPhone6 y en la otra el iPhone6S, no notaremos ninguna diferencia, pero eso ya lo sabíamos antes de la keynote. Apple nunca hace grandes, por no decir ningún, cambio estético en sus versiones “S”. En este caso, la gran diferencia es el material con el cual está construido el dispositivo. Según Apple este material es aluminio serie 7000, usado en la industria aeroespacial. Esperemos que con este nuevo material el iPhone sea más resistente y no se parta por la mitad como pasó con su antecesor…“Houston <ya no> tenemos un problema”. Si ya nos parecía espectacular la cámara del iPhone 6, Apple se ha vuelto a superar creando una cámara de 12mpx (4 mpx más que su antecesor) con capacidad de realizar fotos panorámicas de hasta 63Mpx. Por todo lo demás: reducción de ruido, flash, sensor de iluminación posterior, cubierta de cristal de zafiro, etc. sigue siendo igual. Seguimos con la cámara, pero esta vez con el apartado de vídeos. Apple se ha subido al carro del 4K consiguiendo vídeos de hasta 3.840 por 2.160. Además, ha añadido la estabilización óptica en este modo de captura. El resto de funciones de cámara no han sufrido ningún upgrade. Si tenéis intención de grabar muchos vídeos en 4K, os recomendamos compraros el dispositivo con mínimo 64GB de memoria. Entonces, ¿cuál es la gran novedad?. La gran novedad se llama Live Photos, una pequeña genialidad de Apple para crear imágenes en movimiento. No os confundáis, no es un gif animado, es una gran cantidad de imágenes juntas creando así un efecto de vida en nuestras fotografías. Y por último, para nosotros el gran avance que ya vimos en el Watch, es el Touch3D. La pantalla del dispositivo es capaz de captar la fuerza con la que pulsamos la pantalla y ésta se hunde. Tranquilos, estamos hablando de micrómetros, es decir, milésimas de milímetro así que, vuestras pantallas están a salvo.
- Al pulsar con más fuerza sobre la app de cámara, se abre un menú que nos indica qué queremos hacer sin necesidad de tener que entrar en la app.
- En los mails, podemos previsualizarlos sin necesidad de entrar en el detalle del correo, y pulsando más ya acceder al detalle.
- Podemos pulsar un link y previsualizar dicho enlace sin necesidad de abrirlo en Safari.
- La posibilidad de ver fotos mientras hacemos otras.
- Atajos en muchísimas apps
Buen resumen.
El Touch3D tiene mucho potencial.
La presentación de iPadPro con el Lápiz una maravilla visual.
He descargado XCode 7.1 GM y el simulador contiene la TV. A ver que posibilidades da desarrollar para el Apple TV.
Hola Eduardo,
Nos alegra que te haya gustado nuestro resumen.
Saludos!