Como cada viernes nuestro SlashTeam remató la semana asistiendo a una nueva SlashFriday. En esta ocasión, contamos con un invitado de excepción: Toni Recio (@tonirecio). Toni es Responsable de Tecnología e Innovación en Pasiona Consulting y Divulgador tecnológico en Fundación Techdencias, y nos habló del proyecto Unity 3D.
¿Qué es Unity 3D? Se trata de un motor de videojuegos. La historia de Unity 3D es una historia de emprendimiento y de cómo 3 emprendedores supieron reponerse del fracaso y revolucionar el desarrollo de videojuegos. Todo comenzó en 2004 cuando Nicholas Francis, Joaquim Ante y David Helgason crearon su primer juego: GooBall. Aunque el juego no tuvo gran éxito, supieron ver el potencial del motor y las herramientas de desarrollo y crearon un motor que todo el mundo pudiera utilizar a un precio razonable. Es decir, Unity 3D ha supuesto la democratización del desarrollo y diseño de videojuegos.
Unity 3D tiene 2 versiones: Unity Free y Unity Pro. Si bien la versión Pro no es gratuita, sí tiene un precio bastante asequible. Pero ¿Es Unity 3D la única opción a la hora de desarrollar videojuegos con un coste razonable? No. También hay otras opciones como: Unreal Engine o Cryengine. Sin embargo, la ventaja de Unity 3D sobre sus competidores es la comunidad que han sabido crear en torno al proyecto. Así, en 2010 lanzaron la Asset Store, una tienda donde los desarrolladores pueden comprar modelos 3D, texturas y materiales, sistemas de partículas, música y efectos de sonido, tutoriales y proyectos, paquetes de scripts, etc.
Desde SlashMobility os animamos a lanzaros a la aventura del desarrollo de videojuegos. Ahora que conocéis Unity 3D ya tenéis pasada la primera pantalla ¡A desarrollar!
A continuación os dejamos la presentación de Toni
]]>