Skip to main content

secundaria_elisava_blogLos estudios demuestran que, al igual que cuando los usuarios se disponen a comprar un libro tienden a juzgarlo por su portada, los usuarios tienden a juzgar la credibilidad y la confianza que les ofrece una app en base a aspectos como su diseño visual. Además, la tendencia de utilización de los teléfonos móviles es creciente. El 25% de los usuarios acceden a internet únicamente a través de su móvil.  Por lo que, cada vez está más demandado el perfil de diseñador UI/UX  por las empresas del sector TIC.

Cómo nuestro departamento de diseño comentaba hace unos meses, en torno a un 20% del tiempo de creación de una app se destina al diseño. Hasta hace relativamente poco, las empresas tecnológicas destinaban gran parte de sus recursos al desarrollo pero, poco a poco el diseño ha ido ganando posiciones, hasta llegar casi al 50-50%.

«El diseño junto con la experiencia de navegación de la app, es lo que el  usuario percibe y, por tanto, lo que hay que mimar» comenta nuestra lead UI / UX Georgina Armisen. De modo que usabilidad, funcionalidad y diseño son tres conceptos que se han vuelto imprescindibles en nuestro día a día. Es por esto que el perfil del diseñador cobra especial relevancia en estos momentos.

Cómo empresa de desarrollo sabemos la importancia qué tiene el diseño en el desarrollo de un app, ya que, cómo comenta Georgina Armisen el usuario no ve todo lo que pasa por debajo del contenido de una app, sino que se centra en la experiencia de navegación.  Por ello, en SlashMobility apostamos por el diseño y el talento. Tanto es así que recientemente hemos establecido una colaboración con la escuela de diseño de Elisava  (Escola Superior de Disseny i Enginyeria de Barcelona) por su calidad, experiencia y talento. De manera, que se busca el intercambio de conocimiento experto y futuras incorporaciones de nuevos talentos a nuestro SlashTeam, para seguir creciendo y mejorando.

]]>

Deja una respuesta