Otra semana más hemos podido disfrutar de nuevo de una SlashFriday con todo el equipo. Esta vez, los protagonistas fueron nuestros compañeros de edificio de Webpower. Empresa que ofrece soluciones de email marketing y automatización de actividades de marketing.
Es por todos conocidos la eficacia que puede tener una buena campaña de email marketing pero ¿cómo se puede adaptar para el canal móvil? ¿Qué estrategias podemos llevar a cabo para mejorar nuestras métricas? Estas son algunas de las cuestiones que debatimos en la pasada SlashFriday. Actualmente muchas de las campañas de email marketing están pensadas en su mayor parte para que sean consumidas en un ordenador. El presente nos está enseñando que las cosas han cambiado. En 2013 el 62% de los emails se abrieron en dispositivos móviles, tanto smartphones (48%) como tablets (13%) según la empresa Movable Ink. Las necesidades de los usuarios han cambiado y la manera de consumir la información también. Es por ello por lo que, al igual que optimizamos una web, debemos optimizar los emails para todos los dispositivos posibles.
Para empezar, el contenido debe ser relevante al usuario, asimismo, la segmentación por comportamiento es una de las prácticas más recomendadas. En este sentido, es muy importante conocer nuestros clientes, saber que les interesa para enseñarle solo aquellos contenidos que quiere recibir y que no perciba que no se le escucha. De esta forma no sólo conseguimos usuarios más felices, sino que nuestras campañas de email marketing serán mucho más efectivas.
En segundo lugar, debemos optimizar los contenidos en función de los diferentes dispositivos. Es evidente pensar que los textos y las imágenes incluidas en el email tienen que respetar las normas del responsive design pero no sólo dentro del email, sino también la página de destino.
Una vez tenemos claro todos estos conceptos, hay un aspecto a tener en cuenta y es la reputación. Para tener una larga vida dentro del email marketing debes tener cierta reputación y, ¿cómo hacerlo?. Llevar un mantenimiento constante de nuestra base de datos, gestionar las quejas, los rebote y las bajas para evitar así problemas con los usuarios e ir sumando fans.