Skip to main content

Bot9Nk1CYAAocYQLa tecnología del mundo actual cambia constantemente y es por todos conocida la necesidad de adaptarse a esos cambios. Uno de de los más importantes fue la aparición de los smartphones y las tablets. Con ambos dispositivos se puede acceder a Internet sin tener por qué contar con un ordenador. Esta nueva oportunidad dejaba al descubierto una necesidad: la manera de dar soporte a todos estos nuevos dispositivos, cada uno con unas dimensiones específicas, para poder visualizar las diferentes páginas web correctamente.

Responsive Design

Surge, así, el término conocido como Responsive Design. Ethan Marcotte, el autor de Responsive Web Design, afirma que todo lo que diseñamos va ser visualizado en diferentes experiencias y que el Responsive Design es la manera de llevarlo a cabo, diseñando el flujo de las cosas. Pero, ¿qué es el responsive design? Explicado de una manera sencilla, el responsive design es una forma de diseñar una página web para aprovechar al máximo el tamaño de la pantalla en la que se está visualizando utilizando media queries y una rejilla flexible. Es decir, que una misma web se vea en un ordenador portátil en toda la pantalla y, en cambio, desde el móvil se adapte para ser leída sin necesidad de hacer zoom. Además una web con diseño responsive, no tiene por qué redirigir a otra página con un diseño adaptado para móviles, todo ocurre desde la misma página web. Podéis ver un ejemplo en directo si redimensionáis la ventana con la que estáis mirando esta página y veréis como los elementos se van recolocando y hasta escondiendo sin que se cambie la página en la que estamos actualmente.

¿Por qué es importante el responsive design?

1. Experiencia del Usuario Uno de los factores más importantes a la hora de diseñar una web es el sentimiento que ésta genera en el usuario al visitarla. Si el usuario está utilizando un dispositivo móvil y visita la web con un diseño no responsive lo verá demasiado pequeño y tendrá que hacer zoom para poder ver el contenido. En cambio, con un diseño responsive el usuario podrá ver el contenido sin problema. 2. SEO Tener una web responsive en vez de una versión adaptada para mobile ayuda a posicionarse mejor en los rankings de búsqueda ya que el bot de Google sólo visita una página en lugar de dos. Además, así si compartes el link desde el móvil o el ordenador sería con la misma URL y, por tanto, no habrá ningún error de SEO. 3. Uso del móvil En los últimos años, el uso del móvil para hacer búsquedas está aumentando a un ritmo incontrolable. Más del 20% de las búsquedas en Google se hacen desde un móvil. Tener o no una web responsive puede hacer que un usuario se quede en tu página o se vaya a la de la competencia. 4. Futuros dispositivos Tal y como decíamos al principio, el mundo de la tecnología está en constante cambio. Pronto todos tendremos nuevos dispositivos Wearable como el iWatch o las SmartTV en casa. Teniendo una web responsive , ésta nos permitirá dar soporte a nuevos dispositivos y, por tanto, nos ahorrará trabajo en un futuro. ¿Os convence?]]>

Deja una respuesta