Skip to main content

Apple ha presentado iOS8, OS X Yosemite y Swift. Cambios significativos no sólo en las funcionalidades del nuevo sistema operativo sino también en la forma de programar de los desarrolladores de iOS, a los que Apple quiso rendir homenaje: Repasemos las novedades más significativas y qué supondrán en el trabajo de los desarrolladores de iOS.

Notificaciones interactivas

¿Harto de recibir un mensaje y tener que entrar a la aplicación o tener que desbloquear el dispositivo para responderlo? iOS8 reduce pasos y permite responder a los mensajes desde la propia notificación, incluso con el dispositivo bloqueado.

Vista multitarea

Ahora la multitarea incluye los últimos contactos con los que has interactuado, ya sea por mensaje, por llamada, por facetime… y nos los muestran encima de todas las aplicaciones que tengas en segundo plano. 

Spotlight mucho mas aplicado

Spotlight abre sus puertas y ya no se limita a hacer búsquedas internas en el dispositivo. Ahora nos permite buscar en Wikipedia, consultar información sobre libros, películas, etc. Algunos de los ámbitos de búsqueda son el AppStore, iTunes, puntos de interés en Mapas e incluso las últimas noticias.

Teclados!

En efecto, por fin Apple nos abre su pequeña caja negra y permite a los desarrolladores crear nuevos teclados para nuestros dispositivos. ¿Supone esto una futura llegada de mas elementos customizables como paquetes de iconos o sonidos de notificaciones?…Tal vez en iOS9.

Ok Google Hey Siri

Siri es cada vez mas humanoide y ahora, con iOS8, ya podemos interactuar con él simplemente diciendo la frase “Hey Siri”.

¿Cómo dices? ¿Widgets en iOS?

¡Pues sí! Apple se ha “Androidizado” y ha introducido widgets en el centro de notificaciones. Es más, pone a disposición de desarrolladores mas de 4000 APIs capaces de comunicarse entre ellas. ¿Algunas? HomeKit que controlará nuestra casa (cerraduras, puertas, enchufes…) o Metal para reducir la carga de OpenGL y así conseguir animaciones realmente espectaculares en dispositivos móviles. Señores, ¡a jugar! Por otro lado, y siguiendo la tónica de Apple cada vez que saca un nuevo sistema operativo, ha llegado el turno de que el primer dispositivo retina, el iPhone 4, abandone la academia al quedar fuera de la lista de dispositivos aceptados por iOS8.

OS X – iOS

  • Continuity. Como su propio nombre indica, continuity nos permitirá continuar una tarea que hayamos iniciado en nuestro iPhone o iPad desde nuestro Mac o viceversa. 
  • AirDrop. En iOS7 ya vimos la integración de AirDrop en dispositivos pero, ahora, ya podremos enviarnos archivos entre iOS y OS X. 
  • Llamadas. Si estamos trabajando tranquilamente en nuestro Mac y, de repente, nos llaman por teléfono ¿vamos a levantarnos a coger el iPhone? ¡No! Ahora responderemos a la llamada desde el propio Mac.
  • Otras novedades: la posibilidad de descargarse un paquete de varias aplicaciones desde el AppStore, la posibilidad de compartir compras con tus familiares, la cantidad de filtros para las imágenes y la eliminación del límite de 1000 fotos o vídeos en streaming.
  • Health. App que recoge toda la información de los sensores del dispositivo y cualquier otro sensor médico conectado al iPhone, como por ejemplo un tensiómetro.
Y ahora si, el plato fuerte…

Nuevo lenguaje de programación, el Swift

Swift es la nueva propuesta de lenguaje de programación de iOS8 y posteriores y OS X.  Swift nos ofrece la posibilidad de realizar cambios en tiempo de ejecución, lo que Apple ha denominado “PlayGround “, es decir, podemos tener nuestra app rodando en el simulador, realizar cambios en el código y que se vean reflejados en la app en tiempo real. Además de este gran avance, Swift es mucho más rápido de codificar y procesar para el compilador y, además, es totalmente compatible con objective-c y c. Desde luego éramos muchos los que esperábamos ese momento glorioso del “One more Thing” y ver a Tim Cook sacarse un iPhone 6 del bolsillo, pero no fue así. De todos modos Apple ha conseguido, de nuevo, dejarnos a todos boquiabiertos con Swift, la comunicación entre OS X y iOS, los widgets… Desde luego lo que no le falta a Apple es capacidad de sorprendernos, y cuando todo el mundo especulaba sobre el iPhone 6 o iPads con pantallas enormes, Apple iba trabajando en este nuevo lenguaje de programación. Autor: Carlos Machado, iOS Developer]]>

Deja una respuesta