Skip to main content

Como ya os contamos hace algunas semanas, durante el MWC Barcelona 2023 presentamos el Hub de Innovación de Slashmobility. Entre otras iniciativas, el HIS ponía en marcha el “I Estudio del impacto de la innovación en España”. Cuyo objetivo era conocer qué impacto tiene la actividad innovadora en nuestro país, así como saber qué visión tienen los españoles sobre la misma. Hoy, una vez recogidos y analizados los resultados obtenidos, os compartimos las principales conclusiones sobre el impacto de la innovación en España

Una de las principales conclusiones de este estudio sería que el 85.7% de las empresas invertirá en innovación más o igual que en 2022. Y la mayoría de esa inversión no será solo en innovación tecnológica, es decir, la que incluye innovación de procesos o productos. La amplia mayoría de las empresas (casi el 90%) invertirán en innovación organizativa. 

En cuanto a la procedencia de los fondos que se dedican a la inversión, destaca que más del 80% de las empresas asumirán esas innovaciones con fondos propios. Frente al escaso 14% que lo harán con fondos proporcionados por la Administración Pública.

¿Cómo se mide la innovación en España?

De las múltiples manera que hay para medir la actividad innovadora, los participantes destacan tres principalmente (muy por delante del resto de las opciones):

  1. Inversión en innovación: es decir, cuánto dinero se destina a innovar, donde a mayor inversión, se infiere que mayor es la actividad innovadora.
  2. Número de ideas recogidas: es decir, se mide el número de ideas que se tienen, sin tener en cuenta si después éstas se llevan a cabo ni qué resultado tienen.
  3. Proyectos innovadores finalizados: más allá de la inversión o el porcentaje de éxito, se tiene en cuenta cuantos proyectos se llevan a cabo.

En general, a la hora de medir la actividad innovadora no se centran en un único método, sino que toman varios indicadores para tener una visión más amplia de la misma. En este sentido, el 60% de las empresas tienen instrumentos para medir el impacto de la innovación. Sin embargo, resulta llamativo (o al menos a nosotros) como casi el 30% de las empresas no tiene un equipo dedicado a dar a conocer su actividad innovadora. En otras palabras: innovamos pero no lo contamos.

Finalmente, vemos cómo claramente la  innovación contribuye principalmente a:

  • Mejorar procesos
  • Aumentar ventar
  • Generar empleo

¿Somos un país innovador?

A bote pronto, y según los resultados obtenidos de este estudio, sí, España es un país innovador. Pues así lo declara el casi 60% de los encuestados frente al poco más del 40% que declara lo contrario. Sin embargo, y aquí viene lo curioso: 70% de los españoles cree que estamos en el grupo de países menos innovadores de la UE. Innovadores no sé, pero contradictorios, parece que sí somos. En loq ue no hay discusión es que las pymes son más innovadoras que las grandes corporaciones de nuestro país.

Y para concluir, y como dato curioso, según este estudio, el perfil del ciudadano que me mejor valora la innovación es hombre de entre 25-34 años y con estudios universitarios.

Y como una imagen vale más que mil palabras, a continuación os dejamos un infografía resumen con las principales conclusiones sobre el impacto de la innovación en España. 

infografia impacto de la innovacion