Skip to main content

De que la tecnología transforma la vida de las personas, nadie tiene duda. Si en 2014 veíamos cómo las apps cambiaban la vida de las empresas y sus empleados, y en 2016 hablábamos sobre cómo Google Assitant iba a cambiar la vida de los usuarios. Es obligatorio que en 2023 dediquemos un post a hablar sobre cómo nos cambiará la vida ChatGPT. Y justamente de eso hablaremos hoy. Para ello, contamos con la colaboración de tres pesos pesados de nuestro Slashteam: Iván Guisado (Head of Development) , Helena Hernández (DEO) e Iván Quijada (Head of Mobile).

¿Qué es ChatGPT y por qué todo el mundo habla sobre ello?

Pero, empecemos por el principio, ¿Qué c*** es ChatGPT? Se trata de una web de uso gratuito (si bien hay opciones de pago) que funciona como un chat al que puedes preguntarle lo que quieras. Y cuando decimos «lo que quieras» es ¡lo que quieras de verdad! Es como si tuvieras un experto ayudándote a resolver cualquier problema, desde las cuestiones más sencillas y banales, como cómo hacer una tortilla francesa, a cuestiones mucho más complejas. «Por ejemplo en el ámbito de la programación, ChatGPT puede devolverte el código que resuelva un problema simple, o para desplegar una aplicación en AWS ChatGPT te indica uno a uno los pasos que debes seguir y cómo hacerlo», nos cuenta Iván Guisado.

Los números de adopción de esta tecnología no dejan indiferente a nadie. En los primeros cuarenta días desde su lanzamiento, consiguió diez millones de usuarios diarios. Esto es un crecimiento diez veces mayor que lo que obtuvo Instagram. Lo que le convierte, casi con total seguridad, en una de las tecnologías más rápidamente adoptadas en la historia de la humanidad.  Y es que ChatGPT  no es solo la nueva tecnología de moda, es una autentica revolución tecnológica.

Cómo nos cambiará la vida ChatGPT

Como modelo de lenguaje avanzado, ChatGPT tiene el potencial de cambiar significativamente la vida de los usuarios en muchos aspectos. Creo que una de las áreas más impactantes será en la educación y el aprendizaje. La capacidad de ChatGPT para proporcionar respuestas precisas y detalladas a preguntas complejas y para ofrecer explicaciones detalladas sobre conceptos técnicos puede ser una herramienta valiosa para los estudiantes de todas las edades. Además, su capacidad para generar sugerencias de tareas, proyectos y recursos de aprendizaje personalizados puede ayudar a los usuarios a avanzar en su educación de manera más eficiente y efectiva.

Además, creo que la capacidad de ChatGPT para proporcionar servicio al cliente mejorado y creación de contenido de alta calidad, también será de gran beneficio para los usuarios. Su capacidad para proporcionar respuestas rápidas y precisas a las preguntas de los clientes y mejorar la calidad del contenido de los creadores puede tener un impacto significativo en la experiencia del usuario.

Y la prueba de que ChatGPT cambiará la vida a los usuarios como mínimo en el ahorro de tiempo, es que todo lo anterior lo ha escrito el propio ChatGPT habiéndole pedido: «Escribir una opinión personal en primera persona sobre lo siguiente: «¿Crees que Chat GPT va a cambiar la vida de los usuarios? ¿Cómo? (indicar algunos ejemplos)«. Esto es lo que ocurre, cuando le pedimos a un developer que escriba algo que no sea código y que te dé su opinión acerca de cómo ChatGPT cambiará la vida de los usuarios. ¡Bien jugado, Iván Quijada!

Bromas aparte, y como indica Helena a modo de resumen, ChatGPT «mejorará la experiencia de usuario porque proporciona respuestas rápidas y precisas a las preguntas planteadas por estos, lo que reduce la frustración versus los buscadores convencionales (Google, Bing, Yahoo, etc). También facilitará la accesibilidad, ya puede ayudar a las personas con discapacidades físicas, visuales o auditivas a interactuar con la tecnología de manera más fácil y accesible. Esto puede mejorar significativamente la calidad de vida de estas personas. Además, Chat GPT puede ayudar a las empresas en sus servicios de soporte y atención al cliente al tener una interacción con sus usuarios en un lenguaje más natural que los chatbots que se usan actualmente».
Pero ojo, que no es oro todo lo que reluce. Y es que, como señala Iván Guisado: «Por supuesto que cambiará la vida de los usuarios. Chat GPT es capaz de ayudarte a resolver problemas complejos de cualquier tipo, y eso cambiará el día a día de las personas. De todas formas es verdad que OpenAI (organización detrás de ChatGPT) ha dejado de ser una empresa sin ánimo de lucro y ahora las versiones gratuitas de ChatGPT dejan bastante que desear, por lo que será una herramienta increíblemente útil pero para aquellos que estén dispuestos a pagar por ella.»
Y vosotros ¿ya usáis ChatGPT? ¿Cómo nos ha cambiado la vida?