Desde que en 2017 Google anunciara la introducción de Kotlin como lenguaje oficial para el desarrollo de aplicaciones Android, esta tecnología no ha hecho más que crecer. Pero no es un lenguaje solo para desarrollar apps nativas. Tradicionalmente, a la hora de desarrollar el backend de un proyecto, Java era la opción favorita de los developers. Sin embargo, desde hace algún tiempo elegir Kotlin para desarrollos backend se está convirtiendo en una tendencia.
¿Por qué usar Kotlin para desarrollos backend?
En nuestra última Slashfriday y de la mano de Hugo Pérez, Backend Developer de Slashmobility, aprendimos los motivos por los que Kotlin es una muy buena opción para migrar tus desarrollos de backend. ¿Por qué? Los motivos son varios, desde una curva de aprendizaje más fácil hasta el hecho de que solo sea necesario escribir en torno a un 40% menos de código, con el consiguiente ahorro de tiempo que eso supone, entre otras muchas cosas.
¿Te la perdiste? No te preocupes, en este post te dejamos el vídeo. Y recuerda, las Slashfridays son eventos online y gratuitos ¡¿Qué más se puede pedir?! Si quieres ser el primero en enterarte de las próximas, suscríbete a nuestra newsletter o síguenos en LinkedIn.