Recientemente, Android celebró dos grandes hitos en su historia. ¡Su versión del sistema operativo llegó a las dos cifras! A esto se le sumó la noticia de que Android está presente en nada más ni menos que 2500 millones de dispositivos. Si la distribución fuera uniforme, esto significaría que 1 de cada 3 personas del planeta dispone de un dispositivo Android. Hoy nos centraremos en la nueva versión, bautizada como Android Q, de la mano de nuestro Slashboy, Xavier Tordera, Software Developer de Slashmobility. Tal y como nos contaron el pasado Google I/O, la actualización se basará en tres temas principales: innovación, privacidad y seguridad, y bienestar digital. Actualmente hay una versión beta disponible para un total de 15 dispositivos. Podéis consultar la lista la página dedicada a la beta.
Innovación
La entrada de nuevas tecnologías como el 5G, dispositivos plegables, inteligencia artificial on-device, y más, ha hecho que el sistema operativo tenga que adaptarse para adoptarlas de la mejor forma posible. Vamos a resumir las soluciones que nos ofrece la compañía de Mountain View.
5G
Las redes móviles 5G ya son una realidad. Éstas cuentan con velocidades incluso más rápidas y consistentes que las actuales. Android se ha adaptado proporcionando soporte a los desarrolladores para detectar la compatibilidad del dispositivo con este tipo de redes. Así podrán proporcionar al usuario una experiencia más inmersiva y de calidad mayor a través del 5G.
Inteligencia Artificial
Cada vez se nota más la presencia de IA en Android. Está cambiando la forma de interactuar con él, siempre haciéndole la vida más fácil al usuario, ya sea a través de sugerencias o adaptándose él mismo a situaciones que detecta. Un claro ejemplo de esto es la nueva funcionalidad que nos trae Android Q, live caption. Son subtítulos en directo para cualquier vídeo que se esté reproduciendo en el dispositivo, independientemente de la aplicación usada. Puede que este cambio no parezca gran cosa, pero para los 466 millones de personas con problemas auditivos supone un enorme avance en términos de accesibilidad.
Siguiendo la tendencia de facilitar tareas al usuario, Android Q trae la posibilidad de incluir sugerencias de acciones en las notificaciones. Estás podrán ser contestaciones rápidas o acciones como abrir directamente Google Maps con la dirección recibida en un mensaje, por ejemplo. Cabe decir que esto se ha implementado teniendo en mente la privacidad del usuario. Todas las operaciones se realizan en el mismo dispositivo. No será tener que enviar información sensible a ningún servicio.
Modo oscuro
Para los fanáticos del modo oscuro, ¡ya está aquí! Recientemente muchos usuarios requerían una funcionalidad de este estilo, ya que reduce notablemente la fatiga visual y el consumo de batería. Cabe decir que los desarrolladores que quieran incluir su propio modo oscuro pueden hacerlo. También tiene la opción de dejar que el sistema operativo lo cree él mismo.
Privacidad y seguridad
Para Android es muy importante dar control y transparencia al usuario sobre cómo tanto las aplicaciones como el sistema recogen datos. Así se ha visto reflejado en las nuevas funcionalidades que traen actualizaciones como Android Q. Un ejemplo claro es el nuevo tipo de permiso de localización. Con él puedes especificar a una aplicación que solo pueda acceder a tu localización cuando se esté usando. Se ha limitado también el acceso a códigos no reseteables asociados al terminal, como es el caso del IMEI.
Bienestar digital
El año pasado Android lanzó esta funcionalidad incluyendo estadísticas, limitadores de tiempo para apps o el ‘Flip to Shhh’, activando el modo ‘No molestar’ girando el móvil. Según ellos, esto realmente está ayudando a los usuarios a tener un mejor balance del tiempo que dedican al teléfono. Este año han continuado en esta línea añadiendo el Modo Concentración y el Family Link.
Modo concentración
Esta nueva característica está pensada especialmente para aquellas situaciones en las que estás trabajando o estudiando y tienes un objetivo. Puedes programar el teléfono para pausar las aplicaciones que pienses que van a suponer una distracción hasta que vuelvas a salir del modo concentración.
Family Link
El problema de los teléfonos y los niños está creciendo. Y es que existen muy pocas formas para limitar el uso de éste. Android Q nos trae consigo esta útil herramienta. Con ella podrás: configurar el teléfono de tus pequeños, ver a qué aplicaciones dedican más tiempo, qué aplicaciones se intenten instalar. Incluso configurar un bedtime, donde el teléfono se bloqueará en la hora especificada, no pudiendo usarse más.
Como veis una nueva versión llena de nuestras oportunidades. Desde Slash estamos deseando poder incluirlas en nuestro proyectos.