Skip to main content

El Smart City Expo World Congress se ha celebrado del 12 al 14 de noviembre en Barcelona. El evento reunió a más de 20.000 personas de 150 países distintos y, cómo no podía ser de otra manera el equipo de SlashMobility no faltó a la cita. Hemos ido para conocer de primera mano los avances tecnológicos que ya se están poniendo en marcha en las ciudades más desarrolladas del mundo. En el siguiente post os contamos las novedades más destacadas. Maqueta diseñada por Ineco en la que se muestra cómo será una ciudad del futuro   El evento ha reunido a más de 800 empresas que han presentado sus prototipos funcionales para que los asistentes experimentaran por primera vez cómo será convivir con ellos. Los prototipos que más han destacado son: los contenedores inteligentes de la empresa RecircUp, capaces de premiar a los usuarios que lo utilizan correctamente y los vehículos eléctricos como los patinetes de la empresa Comodile de Estonia o las bicicletas eléctricas de Bicing en la ciudad de Barcelona.  Contenedor inteligente creado por RecircUp y estación de carga de bicicletas eléctricas de Bicing.   También hemos visto muchas soluciones mobile como la propuesta por WeSmartPark, que ofrece la posibilidad, a los propietarios de plazas de parking vacías, de alquilarlas por horas a través de su plataforma. Otra solución que queremos destacar es la aplicación creada por la empresa Cisco, que a través de la digitalización de algunos hospitales de Estados Unidos es capaz de mejorar la colaboración y coordinación de los equipos médicos para aumentar su eficacia y, además ,permite la monitorización remota del paciente las 24 horas.  El evento también ha galardonado las iniciativas y proyectos más destacados en la industria de la innovación y transformación urbana. La ciudad de Singapur ha sido elegida como la ciudad inteligente de 2018 en el Smart City Expo World Congress.  Ahora podemos imaginar más fácilmente cómo se integrará en nuestro día a día toda esta tecnología. Además, muchas de las iniciativas están centradas en la economía circular, el cuidado del medio ambiente y la disminución de la contaminación lo que hará que en el futuro nuestra calidad de vida sea mucho mayor.   Nuestra SlashGirl Rita Salavert,  Business Developer es la autora de este post.

]]>

Deja una respuesta