hoy se celebra el Ada Lovelace Day. Si buscas Ada Lovelace en Wikipedia encontrarás que «Augusta Ada King, Condesa de Lovelace (Londres, 10 de diciembre de 1815-íd., 27 de noviembre de 1852), registrada al nacer como Augusta Ada Byron y conocida habitualmente como Ada Lovelace, fue una matemática y escritora británica.» La mayoría de vosotros ya conocéis perfectamente quién fue Ada Lovelace y cuál fue su aportación a la informática. Lo que quizá no todos conocéis son algunos datos curiosos de su biografía que hoy os contamos en este post ¿quieres descubrirlos?
Con ella empezó todo
Por conocido no deja de ser un dato curioso. En un sector donde solo el 17,4% de los profesionales son mujeres, resulta que el primer programador del mundo ¡fue mujer! En 1833, Ada conoció a Charles Babbage, matemático británico inventor de la denominada máquina analítica, con quien entablaría amistad. En 1842, el matemático Louis Menebrea publicó un artículo en el que se describía la máquina analítica, que posteriormente Ada tradujo del francés al inglés para Babbage. En el artículo, ella introdujo un conjunto de notas propias en las que se explicaba un método para realizar cálculos específicos. Estas notas son reconocidas hoy en día como el primer algoritmo informático.Una fecha en el calendario
El Día de Ada Lovelace, creado en 2009 por Suw Charman-Anderson, se celebra cada segundo martes de octubre. ¡¡Justamente hoy!! Es un evento internacional para celebrar los logros de las mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Su objetivo es aumentar la visibilidad de las mujeres que trabajan en estas áreas, así como crear nuevas figuras de referencia para fomentar vocaciones STEM en más niñas y apoyar a las mujeres que ya se dedican a ello.DJ Ada
Pero los logros y trabajos de nuestra protagonista van más allá. Lovelace anticipó la música creada por computadoras. Ada pensó que las notas y los sonidos se podían traducir al lenguaje de la máquina analítica para crear melodías complejas. Se trata de un primer paso en lo que eventualmente sería la música desarrollada por algoritmos.Hay un lenguaje de programación que lleva su nombre
Ada es un lenguaje de programación orientado a objetos y fuertemente tipado. Su creador fue Jean Ichbiah de CII Honeywell Bull a instancias del Departamento de Defensa de EEUU. Es un lenguaje multipropósito, orientado a objetos y concurrente, pudiendo llegar desde la facilidad de Pascal hasta la flexibilidad de C++. (Fuente Wikipedia).