Skip to main content

¿Sabías que, a nivel mundial, el  58,9% de las ventas online se realizan a través del canal mobile? Es una tendencia que continuará en aumento y se prevé que en 2021 llegue a suponer un 72,9%. En Europa, las compras desde móvil representan el 35,4%  y en España este porcentaje es del 29,1%. Por ello, hoy presentamos las ventajas del mobile como canal de ventas, tanto para el usuario como para el empresario.

Ventajas para empresas del mobile como canal de ventas

  • Mejora de la imagen de marca si están representados en los marketplaces. El 61% de las personas tienen una mejor opinión de una marca si ésta está disponible como aplicación. Además, éstas proyectan una imagen de vanguardia e innovación.
  • Incremento de las ventas. Las apps ofrecen la posibilidad de llegar a potenciales clientes que, de otro modo, no se encontrarían.
  • Notoriedad. Por otro lado, tener lugar en las stores también genera un incremento de la visibilidad del negocio.
  • Mayor disponibilidad. Otra gran ventaja frente a los negocios tradicionales son los horarios. Internet no tiene horario, esto permite realizar ventas a cualquier hora del día. 
  • Rentabilidad: Permiten una reducción de gastos de personal. Está claro que requiere de una inversión, aún así aumenta la rentabilidad ya que la infraestructura y el personal necesario para atender al negocio digital es mucho menor que el requerido por un espacio físico.   

Ventajas para el usuario del mobile como canal de ventas

  • Mayor usabilidad y accesibilidad, como hemos comentado, actualmente, el usuario siempre tiene un dispositivo mobile a mano. Es un dispositivo 24/7. Evita hacer colas  y acceder a tiendas y productos en lugares remotos.
  • Diversidad: Es posible ofrecer y encontrar una gran cantidad de opciones.
  • Inmediatez: Comprar desde canales digitales como el mobile, permite la compra inmediata de productos digitales de descarga.  También permite realizar transacciones y contrataciones rápidas y eficientes.
  • Personalización. Los usuarios acceden a los productos y servicios con una  mejor experiencia según sus gustos y perfil de usuario.
  • No hay necesidad de manejar dinero en efectivo
  • Clientes informados: Permite hacer un seguimiento exhaustivo del producto y/o servicio durante todo el proceso.

¿Sabías que los españoles optamos por comprar por el móvil por la rapidez y la flexibilidad de horarios movidos, principalmente, por haber visto el producto en una app? ¿Y que la presencia de niños en el hogar promueve la compra móvil? El 86% de los padres estadounidenses con hijos menores de 18 años han comprado usando un dispositivo móvil en el último año, lo que los convierte en un perfil de consumidor a tener muy en cuenta en el entorno del mobile commerce.

Todos estos datos y beneficios se traducen en que el móvil se ha convertido en una parte omnipresente de todo el  proceso de compra. Por ello, usar el mobile como canal de ventas es claramente una oportunidad de negocio para las empresa.
¿Quieres saber más? El próximo 27 de septiembre organizamos una mesa redonda sobre por qué invertir en mobile como canal de ventas. No te pierdas la oportunidad de conocer cómo los grandes players ya sacan beneficio de ello, y qué mejor manera que te lo cuenten ellos mismos. ¡Te esperamos!

Deja una respuesta