Skip to main content

Recientemente, Google ha presentado de manera oficial la primera beta para desarrolladores de Android P.  La versión para usuarios saldrá al mercado en la segunda mitad del año. Para que conozcas un poco más esta nueva versión de la gran G, nuestro SlashTeam analiza las novedades que presenta.
Antes de entrar en el análisis ¿para que hacer un preview? El hecho de que Google lance un preview para desarrolladores permite que, antes de que esta versión esté en el mercado y la usen un cierto número de usuarios, los programadores puedan empezar a probar las nuevas características que incluye dicha versión. En el caso de las aplicaciones ya existentes,  la versión preview permite compilar usando esta nueva versión y se pueden ver las nuevas funcionalidades. Además, también se puede comprobar si aparecen bugs que antes no existían o si hay que hacer alguna modificación específica, antes de que salga al mercado. También se pueden ejecutar en emuladores con esta versión de Android.

¿QUÉ VENTAJAS PRESENTA ANDROID P?

Una de las ventajas más destacables que presenta esta versión es la del posicionamiento en interiores mediante el uso de WiFi RTT. El sistema podrá calcular la distancia entre los diferentes puntos WiFi para ubicarte en el interior de un edificio, con una precisión de uno o dos metros de error. Es una gran funcionalidad que permitirá ubicarnos dentro de centros comerciales, aeropuertos y otros tipos de recintos de grandes dimensiones, por ejemplo. 
Otro gran gran avance es la introducción de un nuevo codec llamado HEIF, que permite guardar contenido multimedia ocupando mucho menos espacio de memoria ¡casi la mitad! Ahora que están en auge los vídeos en 4K, fotografías en HDR o realizadas con doble cámara, este tipo de archivos tienden a ocupar bastante espacio, el uso del codec HEIF puede ser muy útil para ahorrar memoria en los dispositivos de los usuarios.
También podemos destacar que ofrece la posibilidad de corregir errores en nuestras aplicaciones mucho antes de la release date. Esta funcionalidad, permite mejorar la experiencia del usuario.

NOVEDADES QUE LOS DESARROLLADORES DEBEN TENER EN CUENTA

Debido a que varios fabricantes de dispositivos han imitado la pantalla del iPhone X con la muesca en la parte superior, Google ha tenido que dar soporte a este tipo de pantallas, llamadas notch, en esta nueva versión. Se podrán desarrollar aplicaciones aprovechando toda la pantalla y adaptándolas para que se vean de forma correcta en este tipo de pantallas.
A nivel de desarrollo, esta nueva versión también permitirá acceder a las cámaras del dispositivo al mismo tiempo. Esto es una posibilidad que hasta ahora no existía y que ofrece alternativas para enriquecer las aplicaciones.
Otra  funcionalidad que llama mucho la atención (aunque llega tarde) es la rotación manual. Android P permite al usuario la opción de rotar después de posicionar el móvil en landscape o portrait. Es muy TOP, ya que es el usuario quien decide si rotar o no, y no el terminal.

DESTACAMOS EN USABILIDAD

A nivel de usabilidad no hay grandes cambios, aunque podemos destacar que han mejorado el centro de notificaciones, permitiendo mostrar conversaciones completas entre uno o varios contactos de las aplicaciones de mensajería. Además, se puede contestar incluyendo la posibilidad de incluir imágenes o stickers. Todo esto desde el centro de notificaciones sin necesidad de abrir la aplicación.
En esta versión podemos ver que la posición de la barra del nivel del volumen aparecen en el lateral en vertical. Además, se ha cambiado la prioridad de las teclas de volumen y ahora se centra en el volumen multimedia. A partir de ahora, cuando el usuario toque las teclas de volumen subirá o bajará el volumen de contenido multimedia. Antes, si no se estaba usando ninguna aplicación o emitiendo algún sonido esas teclas subían o bajaban el volumen del timbre de llamada.
En general podemos decir que Android P no presenta grandes cambios pero sí que quita algunas funcionalidades ya antiguas y perfecciona las existentes.

Deja una respuesta