Digitalización, movilidad o Internet of Things son términos que ya escuchamos cada día. No obstante, pese a conocer las ventajas competitivas que trae consigo la innovación, no todas las empresas terminan de apostar por ella.
En el 4 Years From Now, evento paralelo del Mobile World Congress que reúne a todas las startups punteras del momento, Filippo Catalano -Chief Digital Operations de Nestlé- compartió las claves para que una corporación de 150 años no se haya ahogado en la ola digital, ¿quieres saberla? Te las contamos. Estos son los puntos que el experto digital destaca:
END-TO- END DIGITAL SERVICES AND SOLUTIONS
La capacidad de la empresa de incluir herramientas digitales en toda la cadena de valor para optimizar sus procesos y mejorar la experiencia de los clientes: compras automáticas o intuitivas, sistemas de monitorización y análisis, soluciones mobile, etc.
CATÁLOGO DE SERVICIO Y SOLUCIONES
En el caso de Nestlé es una web diseñada como si fuera un menú donde team leaders de todo el mundo pueden comprar o vender soluciones ya creadas y probadas para que sean implementadas en otros mercados. La finalidad: asegurarse de que todas las herramientas y capacidades desarrolladas sean aprovechadas.
UNIRSE A LOS PLANES DE CADA NEGOCIO
Tener y aportar los componentes tecnológicos necesarios para generar mayor valor a cada unidad de negocio o líneas de producto y hacerlo poco a poco, de forma progresiva, y por partes.
HUMAN RESOURCES
Invertir lo suficiente en buen talento siempre será la mejor estrategia de una empresa y, en este caso, para ayudar a la transformación digital, la diversidad juega un papel importante, no solo en cuanto a género y edad, sino también nacionalidad, perfiles de conocimiento y experiencia. Jóvenes emprendedores y startups son ya parte activa de los equipos de innovación tecnológica de muchas compañías.
Y finalmente…
INNOVACIÓN
Era obvio que no podía faltar este ingrediente ya que es un must para que todo lo anterior se articule hacia un mundo que cambia exponencialmente minuto a minuto. Es la forma de conectar las posibilidades que ofrece la tecnología con las necesidades reales de cada empresa. Juntando las piezas se consigue el éxito.